Un día después de afirmar que apenas China estaba restringiendo la entrada de carne brasileña, el ministro de Agricultura brasilero comunicó que 11 mercados suspendieron las compras de productos del país.
En la nueva lista, además de los asiáticos, Chile es el único de los grandes compradores que todavía tiene suspendida la entrada de productos cárnicos de Brasil.
Chile fue el séptimo mayor comprador de carne bovina brasileña el año pasado y el octavo de porcina.
Lea también : Brasil quiere revertir embargo de carne en mercados internacionales
Los datos publicados por el gobierno de Temer, sin embargo, no incluyen a los Emiratos Árabes Unidos, el quinto mayor comprador de pollo brasileño y que, según la agencia Bloomberg, bloqueó el jueves (23) la importación de seis unidades del país.
Por otra parte, China (tercer mayor comprador de carne de vacuno brasileña) declaró que espera "duras medidas" contra las empresas y los individuos involucrados en el escándalo de la Operación Carne Débil, que investiga la Policía Federal.
Sun Jiwen, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, dijo que el país está muy preocupado por la carne bovina procedente de Brasil, el principal proveedor del producto al gigante asiático.
La declaración se produjo antes de que el presidente Michel Temer comunicase que hablaría el jueves (23) con el líder chino, Xi Jinping, para intentar poner fin al embargo impuesto por el país.
La lista de países que mantiene la prohibición de la carne brasileña incluye a San Vicente y Granadinas, Argelia, Jamaica, Trinidad y Tobago, Panamá, Qatar, México y Bahamas.
Lea también : Brasil: Cadenas de supermercados eliminan carnes investigadas
Jamaica, Trinidad y San Vicente están retirando los productos brasileños y suspendiendo las compras más recientes.
México, que compra pollo, aplicó una suspensión cautelar. Qatar está inspeccionando en el puerto toda la carne enviada desde Brasil.
Más información en Folha