La comisión de garantes de la consulta opositora de Venezuela, anunció que con base al 95% de las actas escrutadas el total de participación de venezolanos en el plebiscito contra Nicolás Madiuro fue de 7 millones de 186 mil 170 votos.
Queremos expresar un reconocimiento muy sincero a la comisión organizadora de esta actividad y todo el equipo técnico…Destacamos la participación de las distintas organizaciones, tuvimos 2300 puntos soberanos. Queremos destacar y resaltar la participación cívica y de las distintas organizaciones", dijo la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha.
Dijo además que "este país le mandó un mensaje claro al Gobierno y al mundo". "No hay duda de que cualquier descalificación de estos resultados los enfrentaremos con dignidad. El país demuestra que conquista sus ideales con el voto", indicó.
Destacó el acompañamiento de los observadores internacionales. "El reconocimiento democrático de los expresidentes de Bolivia, Colombia y México. La colaboración de las ONG y las veedurías de los Derechos Humanos y muy importante los estudiantes que demostraron una inmensa solidaridad en este proceso de consulta popular", comentó.
Lea también: Plebiscito opositor en Venezuela seguirá mientras haya votantes
Por su parte, Raúl López, rector UPEL, comentó que "no tenemos manera de expresar porcentaje de participación por ser términos absolutos.
Sin embargo, explicó que "haremos auditorías no solo en caliente sino también post mortem del proceso". "Sabemos que tenemos que proteger la identidad de los votantes".
El rector Raúl López, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, desglosó las respuestas de las tres preguntas de las consulta:
– La primera tuvo 98,4% de votos al "Sí" y 0,13% "No".
– La segunda tuvo 95,8% de respuesta "Sí" y 0,11% "No".
– La tercera pregunta registró 98,3% "Sí" y 0,14% "No".
La oposición venezolana votó este domingo en un plebiscito simbólico contra el presidente Nicolás Maduro y su Asamblea Constituyente.
Al cierre de la jornada se registraron hechos de violencia en Caracas. Una mujer de 61 años murió y otras tres personas resultaron heridas cuando pistoleros en motocicletas atacaron un centro de votación en el popular barrio de Catia (oeste), lo que provocó caos y pánico.
Dirigentes de la oposición responsabilizaron a grupos de civiles armados afines al gobierno.
Cierre de Punto Soberano en El Castor, parroquia Lasso de la Vega #Mérida 6.014 Voluntades pic.twitter.com/lkQc9quyto
— Williams Dávila (@williamsdavila) July 16, 2017
El presidente asegura que la Constituyente traerá la paz y recuperación económica al país, en tanto que la oposición afirma que con ese proyecto Maduro busca consolidar y perpetuar una "dictadura"
Candelaria a las 5:05pm todavía con cola para la consulta popular pic.twitter.com/hgJVrwE9pc
— Manuel R. Trujillo (@Truja) July 16, 2017
La MUD informó que en algunos centros se acabó el material electoral, por lo que sus dirigentes pidieron paciencia.Unos 500 puntos de votación más se instalaron en el exterior.
Fuente: AFP.