Moncloa se dispone a afrontar un año que puede ser el despegue de la proyección exterior del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, si la necesidad de buscar acuerdos para diversos asuntos de relieve no le obligan a concentrarse en las cuestiones domésticas.
De momento, Rajoy tiene ya ante sí, para el mes de enero, tres compromisos internacionales y a los que seguirán varios más en febrero y, en el horizonte de 2017, una serie de cumbre bilaterales o multilaterales a las que debe prestar atención.
Así, la primera cita será el 12 de enero, en Madrid, donde recibirá al primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, quien, en mayo pasado, logró ser reelegido, después de dos meses de negociaciones con otras fuerzas políticas.
Un par de semanas más tarde, el día 27, vendrá a España el nuevo presidente del Consejo de Ministro de Italia, Paolo Gentiloni, que asumió el cargo el pasado 12 de diciembre, tras la renuncia de Mateo Renzi.
El día siguiente, Rajoy y Gentiloni coincidirán en Lisboa, en una nueva cumbre de líderes de los países del Sur de Europa, continuación de la de Atenas en septiembre pasado y a la que el presidente del Gobierno, en plena crisis de inestabilidad política, envió al secretario de Estado de la Unión Europea.
Con información de ABC de España