Marco Rubio, en una reciente entrevista con Fox News, reafirmó la postura de Estados Unidos de no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
Durante la conversación, Rubio enfatizó que "no hay conversaciones para reconocer a Maduro" y que, de hecho, "no lo reconocemos" en ningún contexto.
Rubio también abordó el viaje del enviado especial Richard Grenell a Caracas, aclarando que este no implica un cambio en la política estadounidense hacia el régimen de Maduro. Según Rubio, el viaje ha facilitado la liberación de seis estadounidenses que consideró "rehenes" y ha permitido que Venezuela acepte recibir vuelos con deportados desde Estados Unidos.
“Los líderes como Maduro, sin importar lo duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que este no es un tipo que les enviará una carta con palabras enérgicas. Tomará medidas”, señaló.
Además, el secretario de Estado advirtió que Maduro es consciente de que "Estados Unidos tiene muchas opciones para infligir daño grave a su régimen", lo que sugiere una disposición a utilizar diversas tácticas para presionar al gobierno venezolano.
Esta declaración refleja la intención de la administración Trump de mantener una postura firme frente a las acciones del régimen chavista.
Rubio, quien es el primer hispano en ocupar el cargo de secretario de Estado en la historia de EE.UU., también mencionó su visita a varios países de Centroamérica y su interés en discutir temas relacionados con la influencia china en la región, subrayando la importancia de una respuesta coordinada entre los países aliados.