El nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron estrechar su cooperación ante el programa nuclear de Pyongyang, indicó la oficina del jefe de Estado surcoreano.
En su primera conversación telefónica desde que Moon asumió la presidencia, los dos líderes “acordaron estrechar su colaboración para resolver los asuntos de seguridad en la península coreana, incluidas las ambiciones nucleares de Corea del Norte”, dijo la Casa Azul (presidencia surcoreana) en un comunicado.
Lea también: Trump pide más control a Rusa para refrenar régimen Sirio
Trump, que calificó el programa nuclear de Pyongyang de “problema difícil que puede resolverse”, invitó a Moon a visitar Estados Unidos “tan pronto como sea posible”, según el texto.
Moon asumió la presidencia este miércoles, un día después de su aplastante victoria en las elecciones celebradas para sustituir a Park Geun-Hye, destituida a raíz de un escándalo de corrupción.
El nuevo presidente es partidario de buscar la paz con Corea del Norte -en contraste con la retórica amenazante de la administración Trump en las últimas semanas-, y ha manifestado su voluntad de viajar a Pyongyang.
Lea también: Corea del Sur tiene nuevo Presidente
“Si es necesario viajaré a Washington de inmediato”, dijo Moon en un discurso ante los diputados en la Asamblea Nacional en Seúl. “También iré a Pekín y Tokio e incluso a Pyongyang en circunstancias adecuadas”, añadió.
Trump también pareció dispuesto a ofrecer una salida diplomática al conflicto con Corea del Norte la semana pasada, al asegurar que sería “un honor” reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-Un bajo determinadas condiciones.
Con información de AFP