El Político.- Rafael Ortega, uno de los 33 magistrados que fueron juramentados el pasado 21 de julio ante la Asamblea Nacional para sustituir a los que fueron designados en diciembre de 2015 denunció desde Colombia que los cuatro juristas que huyeron a este país hermano están siendo perseguidos por el régimen.
El abogado se encuentra en Colombia en calidad de desplazado y afirmó que los magistrados que han huido lo han hecho en un acto de protección para ellos y su familia.
Lea también: Buscan auxilio afuera: Sepa cuántos magistrados del TSJ han marcado la milla
Denunció que ha recibido llamadas con amenazas contra él y su familia, con la que debió cambiar en varias oportunidades de residencia.
https://twitter.com/jorgelparedesg/status/889093713401610240
“No estamos pidiendo asilo”, aclaró el abogado, quien además recalcó que no han cometido ningún delito.
"El haber concursado, el haber llegado a ser magistrados de la República nos compromete más aún como los venezolanos”, indicó.
Lea también: Panamá concede asilo a dos magistrados designados por la Asamblea Nacional
El abogado señaló que los magistrados que están en Colombia, así como los que permanecen en Estados Unidos, Chile y Panamá están en “contacto permanente” y mantienen gestiones con distintos organismos para denunciar la situación en su país.
Vale recordar que en Colombia se encuentran los magistrados Gonzalo Olivero, Rubén Carillo, Gonzalo Álvarez y Pedro Troconis.