El presidente de Venezuela Nicolás Maduro tiene un largo historial de anécdotas que lo han ridiculizado frente a las cámaras de televisión.
Redacción El Político
Conocido por por inventar palabras y por sus constantes errores geográficos, ahora el mandatario está dando de qué hablar en su país tras su más que defectuoso inglés. Y es que en acto público, Maduro mandó (o al menos intentó) mandar un mensaje al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El líder del chavismo se dirigió a su hómologo estadounidense y le explicó que sus antecesores en el poder le hicieron un grave daño a Venezuela "Le digo señor Trun (Trump), Bush fracasó pero le hizo mucho daño a Latinoamérica y a Venezuela (…) Obama también fracasó y daño a Venezuela. Transmítale a su nueva administración que nosotros queremos relaciones de diálogo y respeto con Estados Unidos, no repita los errores".
Delcy Rodríguez calificó de "perro simpático" al presidente Kuczynski https://t.co/jV0wXIGkTB #ElPolitico pic.twitter.com/JVprwRSNaj
— El Político (@elpoliticonews) 10 de marzo de 2017
Enseguida el presidente venezolano se apoyó en su Canciller, Delcy Rodríguez, para que le hiciera de traductora. "No te dejes, no te dejes (Trump)… ¿Eso tiene traducción al inglés? "¿Cómo se dice canciller?".
En un aparatoso intento, la Canciller intentó explicarle el correcto pronunciamiento, sin embargo, su sonrisa delataba lo que estaba apunto de ocurrir.
"Mister trun, open de lis", espetó. Al captar que su mensaje no se había entendido, le reclamó a sus compañeros de la tarima "Que abra los oídos vale".
El presidente no se conformó y volvió a la carga "Mister Trump, open your ear"(Mister Trump abra su oreja).
El mandatario, apoyado por la reacción del público presente, remató "Te lo digo en inglés para que nadie te lo traduzca mister President Donald Trun".
Cabe acotar que parte de la oposición al Gobierno chavista, piensa que el mandatario suele hacer este tipo de escenas ridículas para desviar la atención de los numerosos problemas entre los cuales se encuentran involucrados.
Hace menos de un mes, el Gobierno de Estados Unidos informó que había congelado los activos del Vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, tras haber encontrado vínculos con el narcotráfico.
Asimismo, Trump ha manifestado públicamente su preocupación por la delicada situación que atraviesa el país sudamericano. Incluso se reunió con la esposa del preso poli1tico Leopoldo López y exigió a Maduro la liberación del mismo.