Este martes durante una cadena de nacional, el presidente Nicolás Maduro convocó el Consejo de Defensa de la Nación constituido por todos los poderes para evaluar un presunto plan de golpe de Estado en su contra y el adelanto del diálogo.
Se convocó al Poder Electoral, Moral, al Tribunal Supremo de Justicia y al diputado Henry Ramos como parte de la Asamblea Nacional. “Que dé la cara, aquí lo voy a esperar a las 11:00 am, lo espero y le estrechó la mano, ya basta ya de tanta amenaza, le voy a dar la última oportunidad a Ramos Allup para que entre por el aro constitucional”.
#ANUNCIO @NicolasMaduro convocó mañana a Consejo de Estado, todos los Poderes Públicos para conversar sobre la AN y el diálogo por la paz pic.twitter.com/BW9VqgovNQ
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 25, 2016
Maduro activó el articulo 323 de Constitución en “defensa de la paz de la nación” y agradeció el pronunciamiento de las Fuerzas Armadas Nacionales a su favor.
Con respecto al diálogo iniciado en Caracas, manifestó: “voy ir personalmente a la mesa de diálogo en Margarita, porque solo queremos paz en Venezuela.
Llamo a los sectores de la derecha que quieren diálogo, no se dejen convencer por el odio. Para nosotros el diálogo es importante, el diálogo es diálogo por el pueblo y por la paz”.
#ENVIVO Pdte. @NicolasMaduro desde Miraflores: Activo el articulo 323 de CRBV en defensa de la paz de la nación pic.twitter.com/PZBfsXJuiT
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 25, 2016
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a Caracas tras una gira por Asia y Europa que lo mantuvo en el extranjero durante cinco días, tiempo en el que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, inició un proceso para evaluar un supuesto abandono del cargo de su parte.
“Vengo llegando de esos mundos, sin dormir, sin comer. Tengan la seguridad que el pueblo no me va abandonar y yo no los voy a abandonar a ustedes. No nos dejemos llevar por el odio, no es tiempo de odiar, es tiempo de amar. Llamo a Venezuela a una alianza de paz, de prosperidad”.
El pasado 20 de octubre cuando Maduro partió de Venezuela, el poder electoral decidió posponer el referendo revocatorio presidencial que impulsaba la oposición desde hace meses lo que ha devenido en una subida de tono por parte del antichavismo que controla el Parlamento.
El Legislativo declaró el domingo que el Ejecutivo había roto el hilo constitucional por lo que anunciaron acciones para “restituir el orden” entre las que destacan la determinación de responsabilidades políticas de Maduro en la crisis que atraviesa la nación petrolera.
Con información de: Venezuela al Día