El mundo no deja de sorprenderse por las ocurrencias del régimen venezolano, o por las consecuencias de las situaciones que le son impuestas por Rusia o China. Como el insólito anuncio de la fábrica de fusiles “ kalashnikov ”.
El Político
Mientras el país se debate en medio de una gran inflación y la CELAC advierte que Venezuela tiene la peor perspectiva de crecimiento para 2022, y los venezolanos hacen milagros para comerse la tradicional hallaca de fin de año, Rusia informa, que: “Los especialistas rusos han empezado a preparar los equipos de proceso y las líneas de montaje, para la fábrica de fusiles Kalashnikov ”, en Venezuela.
La encargada de hacer el anuncio fue Valeria Reshétnikova, portavoz del Servicio Federal de Cooperación Militar y Técnica.
Los Chávez empezaron y concluyeron la firma
Si bien Hugo Chávez firmó en 2001 el contrato con Vladímir Putin, fue Adán Chávez, el hermano, quien anunció desde Moscú que todo estaba listo.
“Seguimos buscando soluciones de manera conjunta. Se han conseguido algunas de estas soluciones, sobre todo la financiera”, dijo.
Por supuesto que no informo a qué manos llegarían esos recursos financieros.
Kalashnikov en Venezuela amenaza para Surámerica
El portavoz adjunto estadounidense Tom Casey, advirtió que previamente, en 2005, Venezuela había comprado 100.000 fusiles Kalashnikov.
El funcionario reiteró que este acuerdo "no beneficia ni a Rusia ni a Venezuela". Y pidió al Gobierno ruso que reconsidere una venta que amenaza la estabilidad regional de Sudamérica,
Hace seis meses Rusia presumió sus intenciones de proveer más armas y formación militar a los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Porque “nunca antes como ahora había sido tan necesario el apoyo de Rusia”, dijo el ministro de defensa de Vladímir Putin, Serguéi Shoigú.
Kalashnikov : El arma del pueblo
El fusil creado por el combatiente soviético Mijaíl Kalashnikov durante la Segunda Guerra Mundial, el AK-47, llegó a ser en diciembre de 2007, el arma de fuego de mayor producción de la historia. Con cerca de 80 millones de unidades manufacturadas.
Los rusos se valieron de los comunistas de toda la tierra para meterlo como el arma de los humildes en todas partes.
Por ello recordemos las palabras que sobre esta arma escribiera el periodista y novelista español Arturo Pérez Reverte:
“Esa arma barata y eficaz se convirtió en símbolo de libertad y de esperanza para los parias de la tierra. Para quienes creían que solo hay una forma de cambiar el mundo: pegándole fuego de punta a punta. En aquel tiempo, cuando estaba claro contra quién era preciso dispararlo, levantar en alto un AK-47 era alzar un desafío y una bandera. (…) El Kaláshnikov, arma de los pobres y los oprimidos, quedó como símbolo del mundo que pudo ser y no fue".
Fuente: Agencias