En la primera entrevista desde que es presidente, Emmanuel Macron aboga por un presupuesto común de la zona euro, llama a defender los derechos de los refugiados y a construir una "Europa que protege"
En tiempos de euroescepticismo y repliegue nacional, la estampa era insólita: en los mítines electoral de Emmanuel Macron (Amiens, 1977) ondeaban banderas europeas. Lo que era un símbolo frío y burocrático se convirtió para sus seguidores en un símbolo cálido, y político. Ahora el euro el europeista Macron ya es presidente, y coloca Europa en el centro de su agenda. Este jueves y viernes se estrenará en su primer Consejo Europeo. Antes quiso presentar su visión de Europa y del lugar de Francia en el tablero internacionalen una entrevista —la primera desde que es presidente— a ocho diarios europeos: Le Soir, The Guardian, Gazeta Wyborcza, Il Corriere della Sera, Le Temps, Süddeutsche Zeitung, Le Figaro y EL PAÍS.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/06/636327844936769697w.jpg)
Pregunta.
Con la nueva legitimidad que ha logrado después de las elecciones legislativas, ¿vuelve Francia a Europa? ¿Representa una especie de nuevo liderazgo en Europa?
Respuesta.
El liderazgo no se decreta: se construye convenciendo a otros países y a otros actores, y se comprueba en función de los resultados que se obtienen. Sería presuntuoso decir que, a partir de ahora, Francia ejerce un nuevo liderazgo europeo. La verdadera pregunta es la del objetivo de nuestra acción.