El mandatario argentino, Mauricio Macri, se reunió este lunes con sus homólogos Mariano Rajoy (España), Narendra Modi (India) y Vladimir Putin (Rusia), durante la última jornada de la cumbre del G20 en la ciudad china Hangzhou.
Dailyn Sánchez/El Político
Durante la junta entre Macri y Rajoy, la conversación se inclinó hacia unir esfuerzos para fomentar la inversión de empresas españolas en Argentina.
El tema de inversiones en territorio argentino también fue abordado en las otras dos reuniones con Putin y Modi.
Putin le aseguró a Macri que "Argentina es uno de los socios comerciales y económicos más prominentes de Rusia en Latinoamérica", y le recordó que su comercio bilateral aumentó 1,7 % interanual en el primer semestre de 2016.
LEA TAMBIÉN: XI JINPING FELICITÓ A MACRI POR REGRESO DE ARGENTINA AL MUNDO FINANCIERO
Según fuentes de la delegación argentina, Macri invitó a Putin a incrementar la cooperación bilateral en materia energética, principalmente mediante de las petroleras YPF y Gazprom, y de posibles inversiones rusas en plantas hidroeléctricas.
Por otro lado, en la reunión con Modi, el presidente argentino planteó que "hasta este momento la relación entre nuestros países ha sido un poco superficial", por lo que su entrevista de este lunes podría suponer "una buena oportunidad para profundizarla".
Macri le planteó a su homólogo indio aumentar y diversificar las exportaciones argentinas y la captación de inversión india, con mayor interés en posibles proyectos de energía nuclear en el país sudamericano, así como en agricultura, minería e industria farmacéutica.
En ese sentido, en la reunión con el presidente español, Macri explicó que espera que Argentina logre producir suficiente comida como para alimentar a 800 millones de personas al año.
"Aquí la Argentina tiene mucho para aportar, porque producimos alimentos de calidad para más de 400 millones de personas, casi diez veces nuestra población, y queremos duplicar la producción en los próximos años", reiteró.
Con información de EFE