El Gobierno argentino decidió este viernes prorrogar por un año la declaración de la situación de "Emergencia de Seguridad Pública", hecha poco después de la asunción de Mauricio Macri para dedicar esfuerzos especiales a combatir los severos problemas de inseguridad.
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la extensión ante los " esfuerzos realizados y los éxitos obtenidos", según especifica el texto.
El nuevo periodo de 365 días comenzará a partir del próximo 21 de enero.
El decreto recoge un listado de los principales programas y medidas que fueron posibles durante este primer año gracias a la declaración de emergencia, centradas en temas como la lucha contra el narcotráfico o el crimen organizado, dos problemas crecientes en los últimos años en Argentina.
Justicia procesará a cantante de rock argentino por abuso sexual
La medida permitió dotar a las fuerzas estatales de mecanismos para realizar una lucha efectiva o fortalecer el control en las fronteras, entre otros factores.
"Estuvo motivado por la falta de respuesta satisfactoria a las demandas sociales de mayor seguridad por parte del Estado, tales como el impacto de la inseguridad social sobre los sectores vulnerables del pueblo argentino, los delitos de trata de personas, el narcotráfico y sus delitos asociados", recuerda el decreto publicado hoy.
También por "la evolución del crimen complejo a versiones más sofisticadas que asumen diferentes aristas, considerando que afectan no solo a la salud y a la seguridad ciudadana, sino que importa, en el caso del delito del narcotráfico, una violación a la soberanía nacional en tanto se trata de un crimen cuya naturaleza es trasnacional".
Con información de EFE