Como parte de un proyecto para desarrollar arrecifes de coral híbridos, científicos y estudiantes de la Universidad de Miami se sumergieron esta semana en las aguas oscuras a unos pocos kilómetros de la costa de Miami.
El Político
El equipo de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres estaba en una misión para colectar óvulos y esperma de coral cuerno de ciervo, que esperan utilizar para fertilizar otras variantes de corales en un laboratorio, reportó DiariolasAmericas.
Es parte de una beca federal de 7,5 millones de dólares de la Agencia de Proyectos de Estudios Avanzados del Departamento de Defensa para ayudar a responder a amenazas contra infraestructura vulnerable civil y militar en regiones costeras en Florida y el Caribe.
El proyecto, basado en Miami, busca proteger bases costeras de los daños de marejadas de huracanes usando arrecifes coralinos híbridos.
“Nuestra misión es desarrollar arrecifes híbridos que combinen las propiedades de protección antiolas de las estructuras artificiales con los beneficios ecológicos de los arrecifes coralinos”.
Así lo dijo Andrew Baker, profesor y director del laboratorio Coral Reef Futures Lab en la Escuela Rosenstiel.
Próxima generación de diseños estructurales
“Estamos desarrollando la próxima generación de diseños estructurales y materiales de concreto para estimular el crecimiento de corales en esas estructuras”.
Congrats to Jessica Ganim on a successful MS thesis defense last week! ? Jess studied how the physiology of 3 #coral species shifts with changes in water quality. She planted corals at different onshore (urban) & offshore (reef) sites w/ differences in water temperature, … pic.twitter.com/y6rA9vWRKm
— Coral Reef Futures Lab (@CoralReefFuture) August 5, 2022
El equipo probará además nuevos enfoques biológicos adaptivos para producir corales que crecen más rápidamente y son más resistentes al calentamiento global, dijo.
Congrats to Jessica Ganim on a successful MS thesis defense last week! ? Jess studied how the physiology of 3 #coral species shifts with changes in water quality. She planted corals at different onshore (urban) & offshore (reef) sites w/ differences in water temperature, … pic.twitter.com/y6rA9vWRKm
— Coral Reef Futures Lab (@CoralReefFuture) August 5, 2022
Los corales se reproducen apenas pocas noches cada año, dependiendo de la temperatura del agua y el ciclo lunar.
Congratulations to Rob Bremer on a successful M.S. thesis defense last week! ??
Rob studied how staghorn corals respond to cold stress & whether they can cope with cooler temperatures well enough to expand their range northwards along the Florida Reef Tract!
??❄️ pic.twitter.com/aqGr2Px73H— Coral Reef Futures Lab (@CoralReefFuture) August 3, 2022
Las colonias de corales emiten simultáneamente óvulos y esperma a una columna de agua, que facilita la fertilización.