De acuerdo con informes de la Autoridad Portuaria de Houston, en horas de la noche del jueves arribó a esta terminal de Texas el primero de los dos buques que transportaban los 1.16 millones de barriles de gasolina iraní que iban a Venezuela y que fue incautada por fuerzas estadounidenses, previa orden de un Tribunal Federal.
Martin Ramos/ El Político
Según los informes el buque Aframax Euroforce que transportaba este petróleo había recogido el combustible en una operación de transferencia barco-barco en territorio de Emiratos Árabes Unidos.
El Maersk Progress, el segundo barco con la gasolina iraní incautada, estará en Texas la próxima semana y se ha reportado navegando entre las fronteras de Brasil y Surinam.
Es oportuno recordar que el pasado 14 de agosto el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó la incautación de cuatro buques petroleroa pertenecientes a Irán que pretendían llegar a Venezuela con 1,116 millones de barriles de petróleo que servirían para palear la crisis de combustible de la nación sudamericana otrara entre los principales productores del mundo.
"El gobierno anunció hoy que ejecutó con éxito la orden de incautación y confiscó la carga de los cuatro buques sumando aproximadamente 1,116 millones de barriles de petróleo", indicó el 14 de agosto en un comunicado el Departamento de Justicia.
Estados Unidos recurrió a la justicia el 2 de julio para confiscar el cargamento, como parte de la estrategia Trump contra el gobierno de Maduro en Venezuela, al que Washington no reconoce. Los barcos afectados fueron identificados como Bella, Bering, Pandi y Luna.
Según esta demanda, el empresario iraní Mahmud Madanipur, quien presuntamente tiene vínculos con el régimen de Venezuela organizó envíos para Venezuela utilizando compañías de fachada offshore y transferencias de barco a barco para evitar sanciones contra Teherán.
El gobierno de Trump también sostiene tensas relaciones con Irán después de que en 2018 Estados Unidos se retiró del acuerdo multinacional para congelar el programa nuclear de Teherán.