El Parlamento Europeo levantó la inmunidad de la líder de extrema derecha francesa Marine Le Pen, derrotada en la segunda vuelta de la elección presidencial por el centrista Emmanuel Macron, a petición de la justicia francesa, por un caso de difamación.
Los eurodiputados consideraron que no había ninguna razón para sospechar que este pedido sea motivado para "afectar la actividad parlamentaria o política de Marine Le Pen", por lo que aprobaron levantar su inmunidad.
Lea también: Bretaña recibe a Marine Le Pen con una oleada de huevos
Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional (FN), es acusada de difamación por el alcalde de Niza (sureste), Christian Estrosi.
La ultraderechista había dicho en 2015 que Estrosi financiaba la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia (UOIF, que ahora se llama los musulmanes en Francia), que agrupa a 250 asociaciones y defiende un Islam conservador, haciéndoles pagar un alquiler moderado para una mezquita.
A una pregunta de un periodista sobre si Estrosi era "cómplice de los yihadistas", Le Pen había respondido: "cuando ayudas a un fundamentalista islamista a instalarse, difundir o reclutar (…) de alguna manera, sí, eres un poco cómplice".
Lea también: Rajoy y Macron se reunirán mañana por primera vez
Este procedimiento no tiene nada que ver con otra solicitud de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Le Pen, también transmitida al Parlamento Europeo, pero esta vez sobre una investigación sobre empleos presuntamente ficticios de algunos asistentes parlamentarios europeos del FN.
Esta solicitud está siendo estudiada.
Con información de AFP