El dirigente de la oposición venezolana, Leopoldo López arribará a Colombia este miércoles como parte de su trabajo en pro de la consolidación de un frente internacional contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El Político
Leopoldo López, comenzó una gira por Colombia en donde sostendrá encuentros con representantes del gobierno neogranadino, así como de las diferentes corrientes polìticas como parte de sus esfuerzos en apoyo a la gestión de Juan Guaidó.
El propósito de la visita es construir un frente internacional para terminar de sacar a la dictadura de Maduro.
Como se recordará López fue designado como Comisionado Presidencial para el Centro de Gobierno del Gobierno legítimo de Venezuela por el Gobierno Legítimo, encabezado por el Presidente Juan Guaidó.
Agenda
La misión que se ha trazado López en esta visita está trabajar en la unidad de una coalición internacional, con Colombia como aliado clave. El objetivo de la misma es presionar a la dictadura y conseguir unas elecciones presidenciales libres. Paralelamente, coordinar más ayuda internacional para atender la profunda crisis humanitaria que atraviesa el país. Y finalmente, pero no menos importante denunciar los crímenes de lesa humanidad para que no queden impunes.
Como López también tiene entre sus prioridades encontrarse con los venezolanos, al no poder hacerlo en su natal Venezuela, ha decido hacerlo en el país donde hay una mayor cantidad de compatriotas producto de la enorme crisis humanitaria causada por el régimen de Nicolás Maduro.
Aprovechará la ocasión para participar en la Consulta Popular, convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela y el Gobierno legítimo presidido por Juan Guaidó.
El comisionado presidencial agradecerá personalmente a la administración actual su compromiso y respaldo al Presidente Guaidó desde que asumió el mandato interino.
Para López el de Colombia ha sido un apoyo fundamental en la construcción de la coalición internacional de casi 60 países que rechazan la dictadura en Venezuela y apoyan la lucha por celebrar elecciones presidenciales justas, libres y verificables.
Además, reconoce todo el compromiso del gobierno colombiano en los últimos años para no permitir que los crímenes contra los venezolanos queden impunes.
Nota de Prensa