El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, defendió este jueves la política de no injerencia de su país respecto a Venezuela, pero advirtió al Gobierno venezolano que "no provoque" porque "también sabemos hacerlo de otra manera".
![Maduro-preocupadooo](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/06/Maduro-preocupadooo.jpg)
Moreno siguió asegurando que Ecuador es un país de “gente mansa, cordiales, amables, tolerantes, respetuosos” pero advirtió que no se le debe provocar porque “también sabemos hacerlo de otra manera”.
Las declaraciones del jefe del Estado ecuatoriano se producen después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidiera el miércoles que “cese la persecución” contra el exmandatario de Ecuador Rafael Correa, requerido por la justicia ecuatoriana en relación a un caso de secuestro de un exlegislador opositor.
Como señal de advertencia, Moreno tachó hoy de “estrambótica” la democracia en la República Bolivariana, “sin la participación de la oposición, con una posibilidad limitada de la observación internacional”.
“Eso no está dentro de lo que nosotros consideramos la norma de la democracia”, sostuvo, antes de expresar que esa preocupación la ha trasladado a foros internacionales.
Sin embargo, mostró su rechazo a cualquier intervención militar en ese país para tratar de cambiar la situación.
El robo les salió caro: Fallecieron delincuentes al intentar asaltar en mercado de Cumaná https://t.co/z3FCCucuFhpic.twitter.com/fUMjkac5LM
— El Político (@elpoliticonews) 6 de julio de 2018
Ecuador expresó ayer su enérgico rechazo a las declaraciones de Maduro y del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien aseguró que existe una “injerencia de EE.UU.” para encarcelar a Correa, y llamó a consultas a los embajadores de ambas naciones, así como al representante diplomático en La Paz.
En reacción a esas declaraciones, también aplazó la partida del embajador ecuatoriano en Caracas.
Fuente: La Patilla