Cynthia Viteri, precandidata presidencial de Ecuador, quien desde la tarde de este miércoles llegó a Venezuela para participar en una agenda política junto a los líderes de la oposición que integran la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, denunció que efectivos de inteligencia de ese país, la estaban deportando.
Maryann H. León / El Político.
Mediante su cuenta en la red social Twitter, Viteri, escribió: "Estoy siendo deportada por gobierno de Venezuela. Servicio de Inteligencia quiso subirme a su vehículo, se subieron al mío".
Estoy siendo deportada por gobierno de #Venezuela, Servicio de Inteligencia quiso subirme a su vehículo, se subieron al mío.
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) August 26, 2016
El hecho se registró a las 2:15 hora de Venezuela, minutos antes que Viteri se reuniera con Lilian Tintori, esposa del líder de la oposición venezolana, Leopoldo López.
LEER MÁS: Legisladora ecuatoriana llegó a Venezuela para evaluar DDHH
La comitiva de legisladores ecuatorianos que visita Venezuela, encabezada por la precandidata presidencia Cynthia Viteri, fue retenida por un grupo de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, en Caracas para cuya sede fue traslada la legisladora ecuatoriana junto a sus acompañantes.
Nos desviaron a instalaciones del Servicio de Inteligencia hasta ser entregados a Policía de Migración. #Venezuela
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) August 26, 2016
Los funcionarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, le informaron a Viteri que estaba retenida, así como sus pasaportes. Nunca hablaron de deportación pero le explicaron que recibieron la orden de acompañarla al aeropuerto.
Vicente Taiano, periodista ecuatoriano que acompaña a Viteri, contó que los funcionarios de Gobierno abordaron a la delegación ecuatoriana en las afuera de la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada a 35 minutos de Caracas, en el estado Miranda, donde está preso el líder opositor Leopoldo López.
Ese sería el lugar de encuentro entre Viteri y Lilián Tintori, sin embargo, el encuentro fue impedido por la intervención y detención de los ecuatorianos por parte de los funcionarios de inteligencia del Gobierno de Maduro.
Junto a Viteri se encuentra, el exalcalde de Machala Carlos Falquez Batallas, el asambleísta Henry Cucalón y la concejala de Guayaquil Susana González.
Al menos siete vehículos con vidrios polarizados participaron del operativo y al menos siete personas, dos de las cuales se identificaron como inspectores.
Luego se sumaron unos 10 uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana, que llegaron justo ese momento.
Sebin ordena deportar de Venezuela a Cynthia Viteri candidata presidencial del Ecuador pic.twitter.com/qjqSHxG1xJ
— Beatriz Adrián (@Beadrian) August 26, 2016