El Estado Mayor Central de las FARC envió una comunicación al director de la Misión Especial de la ONU Jean Arnault en la que proponen aplazar la fecha de la dejación de armas pues denuncian que este no puede adelantarse sin que estén terminadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.
En su carta las FARC describen una serie de retrasos por parte del gobierno en la construcción de los campamentos en los que sus integrantes se prepararán para pasar a la vida civil: “En la mayoría de dichos lugares no están resueltos problemas como el del agua potable, la energía, la conectividad, ni el de la vialidad”.
Y se preguntan: “¿Si no están terminadas las zonas, dónde se piensa ubicar los contenedores [donde se dejarán las armas]?”.
"Dentro de estas circunstancias aparece como una necesidad la recalendarización del proceso de dejación de armas", dice la carta de las FARC.
Esta carta aparece solo días después de un roce entre el gobierno nacional y la ONU por una carta en la que Arnault habría propuesto cambiar la fecha de la dejación final de armas por retrasos en la construcción de las zonas veredales.
La canciller María Ángela Holguín y el alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo insistieron en una comunicación a la ONU que la fecha acordada por el gobierno y las FARC no variará y que ese acuerdo “se va a cumplir”.
La ONU le salió el paso a la controversia y aseguró que la carta que se filtró en los medios de comunicación tuvo "interpretaciones equivocadas", pues la carta no apuntaba a postergar la fecha acordada, sino a cumplir con ese importante compromiso "teniendo en cuenta los retos logísticos y otros que enfrenta el proceso en el momento actual".
Continuar leyendo en CNN