Para que entendamos un poco la importancia del voto en Florida veamos este ejemplo: Washington, capital estadounidense, otorga 12 votos al Colegio de electores, mientras que el "estado del sol" es más del doble con 29.
El Político
Se necesitan un total de 270 votos para ser seleccionado como presidente de Estados Unidos.
Esta es la razón por la que no solo el voto de Florida, sino el hispano resulta tan fundamental en las elecciones presidenciales y en ese sentido, ambos candidatos se enfocan, durante la última etapa de su campaña, en este aspecto.
Biden de Visita
Días atrás Kamala Harris, la compañera de fórmula del candidato de Joe Biden por el partido demócrata, visitó Florida y específicamente se reunió con la diáspora venezolana al llegar a un restaurante de comida de ese país.
Ayer martes, fue el propio Biden quien llegó a Florida para una serie de actos que tienen que ver con su campaña electoral.
La visita se produce después de lo que pareciera ser un repunte del candidato republicano Donald Trump en el estado. Según últimos sondeos, el presidente que apuesta a su reelección, solo está por detrás de Biden en Florida por 1.6%, mostrando una gran recuperación si se toma en cuenta que hace apenas tres meses la diferencia había era de un 7%.
Por esa razón el equipo de campaña de Biden se enfoca en volver a recuperar la ventaja que alguna vez tuvo en Florida, intentarán que con su visita y con los debates presidenciales que están por venir, puedan retomar esa ventaja
Estrategia Trump
Pero algo bueno ha tenido que hacer Trump para recortar esa ventaja, que no solo se produce en el estado de la Florida, sino también en distintas entidades del país norteamericano.
Pero para intentar obtener el voto latino utiliza un mecanismo que parece tocar la fibra latina, prácticamente dice que si Joe Biden gana, se instaurará un régimen izquierdista en la nación americana.
Cubanos, venezolanos, nicaragüenses, representan buena parte de ese 20% del voto latino de Florida, que han salido de sus países de origen huyendo de regímenes autoritarios, por lo que no conciben de buena manera volver a tener que pasar por algo similar.
La pandemia juega
No es secreto lo fuerte que ha golpeado el nuevo coronavirus en los Estados Unidos. Más de 6.6 millones de personas en ese país se han contagiado y casi 200 mil han fallecido.
De los casos positivos por COVID-19, un 31% son provenientes de la comunidad latina, según reporta Pew Research Center.
Esto quiere decir que el nuevo coronavirus también se ha vuelto un tema de interés en la campaña por la presidencia en esta comunidad, hacia acá apunta la estrategia demócrata para intentar quedarse con el voto latino.
Consideran que el presidente Trump no ha sabido darle el manejo correcto a la situación y quieren sacar provecho de ello.
Fuente El País