Los gobernadores hablan de la cantidad de inscritos en el PSUV, partido de gobierno, pero no dicen nada sobre la producción, la vivienda, o elcumplimiento de las leyes, lo cual quedó evidenciado en las quemas de plantaciones de caña que llevaron a la muerte de una docena de adolescentes.
El Político
El editorial del diario La Voz de Venezuela llama a la reflexión sobre este hecho que conmueve a la nación suramericana, sobre todo porque los jovencitos aprovechaban las quemas para cazar conejos y llevar comida a su familia.

"Hoy toda una comunidad llora por la tragedia de Cagua, una desgracia que se pudo evitar. Las tierras implicadas en el incendio pertenencen a una empresa azucarera, que cada cierto tiempo, incendian los cañaverales como parte de la zafra, y este jueves no fue la excepción.
Sin embargo todo se salió de control en cuestión de minutos. Ignorando lo que ocurría, un grupo de niños de esa humilde comunidad se adentraban en la maleza intentando cazar conejos y otros roedores que huían de las llamas.
Cuentan los testigos que de pronto el viento cambió de sentido y las llamas acorralaron a los pequeños, dejándolos sin salidas, fue ahí cuando la desgracia ocurrió. Algunos lograron salir del cañaveral, pero las quemaduras y el humo los afectó considerablemente.
Para la mayoría, cuando llegó la ayuda era demasiado tarde, los niños que quedaban con vida fueron trasladados al hospitalito de Cagua, pero no tenían los insumos necesarios para su atención y fue necesario remitirlos al hospital Central de Maracay.
Una tragedia que llama a la reflexión.