Un oscuro episodio llevó a Ronaldinho a la cárcel en Paraguay
El astro brasileño y su hermano permanecen en una prisión en Paraguay por usar documentos falsos. Antes había sido declarado “ciudadano ilustre de la ciudad” de La Asunción
El Político
Una serie de imágenes puede resumir los últimos días del astro del fútbol mundial Ronaldinho en Paraguay. Primero, una foto sonriente en un cartel de promoción de la Fundación Fraternidad Angelical. Después, abrazado a policías y funcionarios de la Fiscalía paraguaya.
Ronaldinho ha pasado de hacer propaganda para la campaña de Jair Bolsonaro y ser nombrado embajador de turismo de Brasil a terminar esposado y encarcelado en Paraguay. El astro está ahora metido en una vorágine de corrupción y lavado de dinero. Ronaldinho y su hermano Roberto se encuentran en prisión preventiva en el país sudamericano después de que se les haya imputado “uso de documento público de contenido falso”.
Ronaldo de Assis Moreira llegó la semana pasada a Paraguay desde São Paulo, desde donde partió con su pasaporte brasileño. Iba acompañado por su hermano. Fue recibido por un centenar de fans en el aeropuerto de Luque, donde entró por la puerta grande.
El plan era participar en actividades caritativas para la infancia, presentar un libro e inaugurar un casino. Solo se trataba de sonreír, como siempre. Hasta que presentó sus documentos en inmigración. En vez de sus pasaportes brasileños, el futbolista y su hermano mostraron un pasaporte y DNI paraguayos. Los números no coincidían.
Eran documentos falsificados en las mismas instalaciones de la Policía Nacional paraguaya. En concreto, del Departamento de Identificaciones. El astro y sus acompañantes quedaron esperando en un hotel de lujo cercano. Doce horas más tarde eran obligados a presentarse ante las autoridades.
Antes de la detención en su hotel, Ronaldinho había sido nombrado ciudadano ilustre de la ciudad.
La policía detuvo a José Rodrigo Villanueva, funcionario de la Dirección de Migraciones del aeropuerto Silvio Pettirossi por su eventual vinculación al ingreso irregular. Villanueva ya tiene antecedentes en el mismo sentido.
Invitado por una Fundación
Desde entonces el revuelo no ha cesado. La foto de sus documentos ilegales era la misma que usó para promocionar su llegada, una semana antes, una fundación casi desconocida en Paraguay: la Fundación Fraternidad Angelical, de la empresaria paraguaya Dalia López Troche, había pasado desapercibida a pesar de los fastuosos eventos y donaciones millonarias que realizaba en clubes y organizaciones del departamento de San Pedro y en Miss Paraguay.
Ronaldinho suplica desde la cárcel: ‘Solo me preocupa mi madre, quiero verla’
Ronaldinho está encarcelado en Paraguay por uso de documentación falsa para ingresar al país, vive el que bien podría ser el peor momento de su vida y desde prisión solamente pide una cosa: conocer el estado de salud de su madre.
El brasileño recibió la visita de otro exfutbolista, el paraguayo Carlos Gamarra, quien reveló la plática que sostuvieron recientemente mientras se espera una resolución al caso del pasaporte falso.
"Ronaldinho me dijo: ‘Yo vengo de abajo, conozco el sufrimiento y lo único que me preocupa es mi mamá, lo demás lo soportaré yo. Como hombre tengo que aguantar todo lo que venga, pero mi mamá es mi mayor preocupación, quisiera verla'", comentó Gamarra a la radio paraguaya ABC Cardinal.
Otros casos de "famosos" que lavan dinero y se prestan para colaborar en el narcotráfico se hana dado. Las autoridades paraguayas llevan sus investigaciones hacia rutas que pueden deparar grandes sorpresas.