A 12 días de que se cumpla el plazo final, Chile concretará hoy la entrega ante la Corte Internacional de Justicia de la contramemoria por la demanda boliviana, que pretende obligar a los chilenos a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.
La contramemoria (Counter-Memorial) es parte de la denominada fase escrita del proceso que se sigue en el tribunal asentado en La Haya, y corresponde a la documentación en inglés con los argumentos de hecho y de derecho que respaldan al Estado demandado, en este caso Chile.
El 5 de abril de 2014 Bolivia, como Estado demandante, presentó su memoria (Memorial), y el proceso se vio interrumpido por la solicitud de objeciones preliminares que interpuso Chile impugnando la competencia de la Corte, la que finalmente fue rechazada en septiembre de 2015.
En la presentación de la contramemoria estará el agente José Miguel Insulza y la embajadora de Chile en Países Bajos, María Teresa Infante, además del coagente Claudio Grossman. Junto a ellos, tal como adelantó la presidenta Michelle Bachelet al recibir la contramemoria, también participa de la entrega el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.
En el caso de Chile la documentación corresponde al libro de la contramemoria, de 166 páginas, más cinco libros anexos, los que deben ser ingresados en la Secretaría de la Corte.
Posterior a esta entrega, el tribunal puede autorizar la presentación de una réplica (Reply) por parte de Bolivia y una dúplica (Rejoinder) por parte de Chile.
Con Información de 24Horas