La opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) pidió hoy al presidente de EEUU, Barack Obama, que intervenga para detener las masacres "cometidas por el régimen de Bachar al Asad y las tropas rusas" en Alepo, la mayor ciudad del norte del país árabe.
"Aunque se encuentra en los últimos días de su mandato, tenemos confianza total en la capacidad del presidente Obama, como responsable de la única potencia del mundo, de detener estas masacres", dijo en un comunicado uno de los vicepresidentes de la CNFROS, Abdul Ahad Steifo.
En su opinión, la muerte de decenas de civiles hoy en Alepo debería animar a los "amigos del pueblo sirio, especialmente a EEUU, al Reino Unido y a Francia, a reaccionar para parar esta agresión brutal y despreciable".
Steifo hizo hincapié en que es necesario actuar, incluso si es fuera del Consejo de Seguridad de la ONU, que, a su juicio, ha sido inhabilitado por el uso repetido de Rusia de su poder de veto.
Afirmó que los habitantes del este de Alepo hacen frente a una muerte segura por los ataques de Rusia y el régimen sirio: "Si eligen (los habitantes) permanecer en los barrios asediados serán bombardeados por los aviones rusos y si huyen a áreas más seguras serán golpeados por la artillería del régimen de Al Asad".
Al menos 26 personas perdieron la vida hoy, entre ellas siete menores y cinco mujeres, por el fuego de la artillería del Ejército sirio contra la zona de Yeb al Quebeh, en el este de Alepo y bajo control opositor, donde también hubo decenas de heridos, según el último recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La Defensa Civil Siria, que presta labores de rescate en lugares fuera del control del Gobierno, elevó el número de muertos a 45 y subrayó que en Yeb al Quebeh había desplazados procedentes de otras partes del este de la localidad.
Está previsto que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna hoy de urgencia para analizar los últimos acontecimientos en Alepo, donde el ejército sirio sigue avanzando frente a los rebeldes.
Con información de EFE