El juicio de la fiscalía en contra del expolicía Derek Chauvin se acercó el lunes a su conclusión con el emotivo testimonio del hermano menor de George Floyd, un nuevo vistazo al estremecedor video y la declaración de un experto en uso policial de la fuerza, quien afirmó que ningún policía “sensato” habría hecho lo que hizo Chauvin.
El Político
Seth Stoughton, profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Carolina del Sur, consideró que las acciones de Chavin fueron contrarias a las que habría tomado cualquier policía sensato en esa misma situación, y encontró en repetidas ocasiones que Chauvin no cumplió con los estándares.
“Ningún policía sensato habría creído que eso era usar la fuerza de manera apropiada, aceptable o lógica”, dijo Stoughton acerca de la manera como Floyd, de 46 años, fue sometido boca abajo y con una rodilla contra el cuello durante cerca de 9 minutos y 29 segundos, reportó AP.
Experto en uso policial de la fuerza declaró en juicio
Dijo además que fue ilógico no haber volteado a Floyd boca arriba para brindarle ayuda “una vez que se volvió evidente el deterioro de su estado de salud”.
Señaló que también fue ilógico pensar que Floyd pudiera causarle daño a los policías o escapar; después de haber sido esposado mientras estaba tendido en el suelo. Y en un nuevo golpe a la defensa de Chauvin, Stoughton aseguró que un policía sensato no habría considerado una amenaza a las personas que le gritaban mientras presenciaban la escena.
El asunto de qué es lo sensato tiene un enorme peso: A los policías se les permite cierta flexibilidad para decidir el uso de fuerza letal; cuando alguien pone en riesgo al agente policial o a otras personas. Pero los expertos legales afirman que la pregunta clave para el jurado será si las acciones de Chauvin; fueron razonables en esas circunstancias específicas.
11 días de testimonios en el juicio
Durante los 11 días de testimonios, los expertos de la fiscalía, incluyendo al jefe de policía de Minneapolis y expertos médicos; señalaron que el expolicía infringió los procedimientos de su entrenamiento y utilizó fuerza excesiva, y que Floyd murió por falta de oxígeno debido a que se le obstaculizó la respiración.
Horas antes el lunes, Philonise Floyd, de 39 años, subió al estrado y recordó con cariño la manera en que su hermano mayor solía preparar los mejores emparedados de mayonesa con plátano; cómo George le enseñó a atrapar un balón de fútbol americano, y la manera en que George solía marcar su altura contra la pared cuando era niño porque quería ser más alto.
Derramó lágrimas cuando se le mostró una fotografía de su difunta madre acompañada de un joven George, y dijo: “Los extraño a los dos”.
Su testimonio en el juicio a Chauvin por asesinato forma parte del intento de la fiscalía por presentar un lado más humano de George Floyd; frente al jurado y convertirlo en algo más que una estadística delictiva.
Muerte de Floyd fue «absolutamente evitable»
«Creo que la muerte de George Floyd fue absolutamente evitable». Esas fueron las palabras del cardiólogo Dr. Jonathan Rich; radicado en Chicago, durante el juicio contra el expolicía Derek Chauvin.
El médico señaló que Floyd murió de un paro cardíaco; a causa de niveles bajos de oxígeno producto de la inmovilización boca abajo y asfixia posicional. Este es el quinto doctor que afirma lo mismo durante el juicio.
En otras palabras, según explicó Rich, el corazón de George Floyd no podía obtener suficiente oxígeno; debido a la forma en que estaba inmovilizado.
El experto revisó registros médicos, videos, y autopsia del caso. Tras lo cual también rechazó la afirmación de que la muerte de Floyd pudo ocurrir por drogas o problemas cardíacos; como sugirió la defensa, reportó CNN.