Un juez federal ordenó que antes del mediodía del viernes el Departamento de Justicia publique una versión censurada de la declaración jurada de la orden de allanamiento a la casa del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida, realizada a principios de mes.
El Político
Dicha declaración jurada establece por qué los investigadores creen que hay una causa probable de que se cometieron los delitos, incluyendo tener documentos secretos del gobierno de Estados Unidos.
La orden autorizó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) registrar la casa y el club privado del expresidente Trump, reportó Univision.
Juez pide publicar orden de allanamiento de Mar-a-Lago
El Departamento de Justicia presentó este jueves las redacciones propuestas al juez magistrado Bruce Reinhart, quien luego emitió la orden de publicación. El principal argumento de la Fiscalía federal es que necesitan mantener el documento sellado para no interrumpir la investigación criminal en curso. Su preocupación es mantener la confidencialidad de la actividad del Gran Jurado y proteger a los testigos, que es el procedimiento que se sigue en todos los casos.
El portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley, dijo: "(El gobierno de) Estados Unidos ha presentado una presentación sellada según la orden de la Corte del 22 de agosto. El Departamento de Justicia respetuosamente rechaza hacer más comentarios mientras la Corte considera el asunto".
Los investigadores recuperaron más de 300 documentos clasificados que se encontraban en la casa del expresidente, incluido material de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), informó el diario The New York Times el lunes, citando a varias personas informadas sobre el asunto.
Documentos recuperados
En enero pasado, un lote inicial de más de 150 documentos marcados como clasificados fue recuperado por los Archivos Nacionales de EEUU, según informó el periódico. Un segundo juego fue devuelto al Departamento de Justicia de EEUU en junio, mientras que un tercer lote fue incautado en una redada del FBI a principios de este mes.
Con esos tres lotes suman más de 300 documentos clasificados. Sin embargo, el diario sugiere que, debido a que la investigación continúa, los funcionarios no están seguros de haber recuperado todos los registros presidenciales que Trump se llevó consigo de la Casa Blanca.
Trump pidió no divugar la orden del juez
La información se da a conocer horas después de que Trump solicitó a un tribunal federal que impida temporalmente que el FBI revise los materiales que incautó el 8 de agosto en su casa de Mar-a-Lago hasta que se pueda designar a un ‘maestro especial’ para supervisar la revisión.
En una declaración, el expresidente dijo que "la irrupción, búsqueda e incautación en Mar-a-Lago fue ilegal e inconstitucional, y estamos adelantando las acciones necesarias para tener esos documentos de vuelta".
"Ellos incautaron documentos protegidos por el privilegio abogado cliente y por el privilegio ejecutivo", alega Trump.