El informe del primero de octubre de Cuban Prisoners Defenders (en español, Defensores de los Prisioneros Cubanos) cifra en 125 la cantidad de personas que cumplen condenas de prisión en Cuba debido a su oposición al régimen.
El Político
Quince de los 125 han sido declarados prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional, cinco de ellos el pasado agosto, y uno, el periodista independiente, escritor y abogado Roberto de Jesús Quiñones Haces, en septiembre.
Quiñones fue arrestado de modo violento cuando cubría el juicio contra un matrimonio que se oponía a que adoctrinaran a su hijo en la escuela. Posteriormente, en un juicio amañado, acusado de resistencia y desacato, fue condenado a un año de privación de libertad
El informe asegura además que 10 000 personas no afiliadas a organizaciones opositoras pero consideradas desafectas por las autoridades están en la cárcel, cumpliendo condenas de entre uno y 4 años, en virtud de la llamada “peligrosidad pre-delictiva” contemplada en el Código Penal cubano.
Explica el informe que los 125 opositores condenados se dividen en Convictos de Conciencia, Condenados de Conciencia y Presos Políticos de otras categorías.
El informe cita el caso de Glenda Lobaina Pérez, activista de la UNPACU, cuya sanción domiciliar fue revocada y se encuentra convicta de nuevo, para asegurar que los condenados de conciencia en régimen de prisión domiciliaria viven en la constante amenaza de ser devueltos a prisión.
CPD refiere los casos de Ovidio Martín Castellanos, Erlandys García, Sergio García, Douglas Favier Torres y Ricardo Martínez, todos activistas de la UNPACU, que están presos desde el pasado 7 de septiembre, cuando fuerzas especiales asaltaron violentamente la casa de Martín Castellanos, en Santiago de Cuba, para impedir que pudieran asistir a la manifestación de los girasoles.
También alude al caso de Alexander Roll Gilbert, encarcelado “preventivamente” el día 6 de septiembre por una falsa acusación de disparar con arma de fuego, y cuya condena aún está pendiente.
Entre los convictos de conciencia se encuentran 4 reos para los que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha otorgado Medidas Cautelares de Protección Internacional: Iván Amaro Hidalgo, Josiel Guía Piloto, Jesús Alfredo Pérez Rivas y Edilberto Ronal Arzuaga Alcalá.
Otros 2 Convictos de Conciencia y una Condenada de Conciencia están siendo monitoreados y defendidos por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU: Iván Amaro Hidalgo, Josiel Guía Piloto, y la Condenada de Conciencia que pasó más de un año en prisión y ahora se encuentra en régimen domiciliar bajo amenazas, Marbel Mendoza Reyes.
Otros 6 casos son tramitados para ser trabajados por dicho Grupo, tras las recientes evidencias de una nueva escalada represiva.
Asegura el informe de CPD que hay 30 presos políticos adicionales, no encuadrables en las categorías detalladas, en los que no ha habido liberaciones ni indultos prematuros, y entre los que están las condenas más altas y los presos con mayores períodos de cumplimiento en las cárceles.
Cuban Prisoners Defenders es un grupo independiente de análisis, estudio y acción, que cuenta con la colaboración de organizaciones opositoras en Cuba y familiares de los presos políticos. Forma parte de Prisoners Defenders International Network, registrada legalmente en Madrid, España.
Fuente: Periódico Cubano