Minutos antes de que el demócrata Joe Biden juramentara para convertirse en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, en la ceremonia oficial de investidura, hizo su entrada la actriz, cantante y empresaria Jennifer López (JLo).
El Político
Vestida inmaculadamente de blanco y escoltada por miembros del Servicio Secreto, la artista nacida en Nueva York, llegaba a las escalinatas del Capitolio en la capital estadounidense
JLo fue invitada en representación de los latinos para cantarle a la nación; minutos después de que su colega Lady Gaga interpretara magistralmente el himno nacional de los Estados Unidos, reportó LA Times.
JLo ofreció juramento de lealtad a la bandera en español
En medio de su interpretación, JLo aprovechó para ofrecer la parte final del juramento de lealtad a la bandera en español; “Una nación bajo Dios, indivisible, de libertad y justicia para todos”, dijo con emoción la artista de sangre puertorriqueña.
Y luego continuó con su presentación musical que culminó con sonoros aplausos de los presentes y seguramente de los millones de televidentes que siguen la transmisión en el país y otras naciones del mundo.
Jennifer, quien el día anterior se tomó unas selfies con las tropas de resguardo en el Capitolio; fue elegida para participar en el acto de juramentación por su constante lucha y crítica en contra de las injusticias y que fue expresando en sus redes sociales y en las diferentes entrevistas que fue concediendo a lo largo de un oscuro 2020.
Ver esta publicación en Instagram
JLo apoyó a Biden
Además, la cantante, junto a su pareja Alex Rodríguez; han apoyado desde el inicio la campaña presidencial del hoy presidente de Los Estados Unidos, Joe Biden.
Kamala Harris, Sonia Sotomayor y Jennifer López, presentes en esta ceremonia, representan, de alguna manera; el cambio que los Estados Unidos esperan en esa nueva etapa de la democracia.
Todas ellas representando a las minorías que conforman este país, y sus participaciones en cada uno de sus campos; tienen un significado especial y de unidad donde se espera que el presidente Biden haga realidad su propuesta de una reforma migratoria al inicio de su gestión y en medio de una pandemia que sigue latente en este país y el mundo.