Durante su primera visita a Kiev desde el inicio de la guerra, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la adhesión de Ucrania a la Alianza se debatiría en la cumbre de julio en Lituania.
El Político
“El futuro de Ucrania está en la familia euroatlántica, el futuro de Ucrania está en la OTAN. Al mismo tiempo, el principal objetivo de la Alianza, de los aliados, es garantizar que Ucrania gane”, declaró Stoltenberg, junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
❝Ukraine’s rightful place is in the Euro-Atlantic family.
Ukraine’s rightful place is in NATO.
Over time, our support will help you make this possible.❞@jensstoltenberg | #StandWithUkraine??
— NATO (@NATO) April 20, 2023
¿Por qué es importante?
La visita de Stoltenberg se produce 14 meses después de la invasión de Rusia y antes de una esperada contraofensiva ucraniana.
El jefe de la OTAN estuvo en Kiev antes de la guerra, pero esta era su primera visita durante las hostilidades y reafirmaba los compromisos de la alianza con la defensa de la independencia ucraniana.
“El secretario general de la OTAN está en Ucrania. Daremos más información lo antes posible”, señalaron las fuentes aliadas, sin dar más detalles de la agenda del político noruego en Ucrania.
La OTAN ha recalcado en numerosas ocasiones como organización que no está en guerra con Rusia pese a la asistencia práctica y al apoyo con material no letal que le está proporcionando, que incluye combustible, suministros médicos, sistemas de satélites móviles o puentes de pontones.
Al margen de su carga simbólica, en un primer momento no estaba claro cuál era el propósito exacto de la visita, que se producía apenas unos días después de que el propio presidente de Rusia, Vladímir Putin, viajara a Ucrania.
En contexto
La OTAN no tiene presencia oficial en Ucrania, pero el secretario general ha sido la voz firme de la alianza durante la guerra. Ha jugado un importante papel a la hora de recabar y coordinar ayuda -incluidas armas, munición e instrucción para las asediadas tropas ucranianas- de los 31 miembros que forman la organización.
La OTAN como tal sólo presta apoyo no letal -como generadores, equipamiento médico, carpas, uniformes militares y otros materiales- al gobierno de Kiev.
El ex primer ministro noruego se sumaba a una sucesión de líderes internacionales que ha hecho el viaje a Kiev en el último año.
La OTAN, formada como contrapeso a la Unión Soviética, teme desde hace tiempo verse arrastrada a una guerra abierta con Rusia, una potencia nuclear.
Pero conforme Occidente pasaba de proporcionar cascos y uniformes con reparos a entregar tanques, aviones de combate y sistemas de misiles avanzados, las visitas de alto nivel se han vuelto rutinarias.
❝NATO stands with you today, tomorrow and for as long as it takes❞
Secretary General @jensstoltenberg visited Ukraine for talks with President @ZelenskyyUa and his government#StandWithUkraine ??
— NATO (@NATO) April 20, 2023
Entre líneas
El Kremlin se apresuró a advertir que no se debe permitir que Ucrania se una a la OTAN. Rusia ha dado justificaciones diversas y cambiantes para la guerra, y menciona a menudo a la expansión de la alianza militar en dirección a sus fronteras en los últimos años, incluidos temores de que Kiev pueda ingresar en el grupo.
Medios locales publicaron imágenes de Stoltenberg en las que parecía rendir homenaje a soldados ucranianos caídos en la Plaza de San Miguel de Kiev.
El vocero del Kremlin Dmitry Peskov dijo que impedir que Ucrania entre en la OTAN sigue siendo uno de los objetivos de lo que el Kremlin describe como su “operación militar especial”.
En una conferencia telefónica con periodistas, Peskov dijo que el ingreso de Ucrania supondría una “amenaza grave, significativa a nuestro país, a la seguridad de nuestro país”.
Finlandia dejó de lado este décadas de neutralidad al ingresar en la OTAN este mes, un cambio histórico en el alineamiento de la Europa de posguerra. Aunque la OTAN dice que no plantea ninguna amenaza a Rusia, el acceso del país nórdico era un importante revés político para Putin.
La inclusión del país nórdico multiplica por dos la frontera de Rusia con la alianza de seguridad más grande del mundo.
Se espera que también la vecina Suecia se una en los próximos meses, posiblemente cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos de la OTAN se reúnan en la capital lituana, Vilna, en julio.
En conclusión
La OTAN se ha centrado en reforzar las defensas en su territorio para disuadir a Putin de atacar a cualquier país miembro. La garantía de seguridad colectiva de la OTAN indica que un ataque a un estado miembro se considera un ataque a todos.
Stoltenberg asistirá el viernes a una reunión del Grupo del Contacto de Defensa de Ucrania en la base aérea de Ramstein, Alemania, con el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin. Es el principal foro internacional para recabar apoyo para el maltrecho país.
Dinamarca y Holanda anunciaron el lunes que tenían previsto proporcionar a Ucrania al menos 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana reacondicionados, a partir de principios de 2024.
El anuncio seguía a promesas previas de Dinamarca, Holanda y Alemania de proporcionar al menos 100 tanques del modelo anterior Leopard 1 A5.
Vale recordar que Ucrania solicitó formalmente el pasado septiembre ingresar en la Alianza en plena invasión de Rusia y aspira a obtener de los líderes aliados en la cumbre de Vilna una hoja de ruta para ello.
Desde la OTAN insisten en que “el primer paso” y la “precondición” para cualquier discusión sobre una futura pertenencia a la Alianza de Ucrania es asegurarse de que el país prevalece como una nación soberana e independiente.