Uno de los problemas de las corporaciones, como Amazon, es que con mucha facilidad caen en la práctica del monopolio.
El Político
Esta es la razón, que lleva a la Autoridad de Competencia y Mercado Italiana (AGCMI), que interpuso una multa a la empresa tecnológica estadounidense.
La multa es de 1.128 millones de euros por abuso de posición dominante.
La decisión obedece al hecho de que Amazon discrimina a los vendedores que no utilizaban su servicio de logística.
«Amazon perjudicó a los operadores de la competencia en el servicio de logística del comercio electrónico», anunció el organismo italiano en un comunicado.
Amazon no escarmienta
El gigante estadounidense de la venta online ya había sido multado en noviembre con 68,7 millones de euros.
En esa ocasión fue por infringir las normas de competencia restringiendo el acceso a la plataforma Amazon a ciertos revendedores de Apple.
Este comportamiento es aún más grave según la autoridad de la competencia porque «al menos el 70% de las compras de productos electrónicos de consumo en Italia» se realizan en Amazon.
La posición dominante en el mercado italiano «le ha permitido favorecer su propio servicio logístico (…) para los vendedores activos en la plataforma Amazon.it…"
"Esto en detrimento de los operadores competidores», dictaminó el jueves la autoridad italiana.
Los países de la UE han intensificado en los últimos meses las sanciones financieras contra las grandes compañías del sector digital de Estados Unidos y China.
En noviembre, una comisión del Parlamento Europeo aprobó un proyecto de reglamento sobre mercados digitales (DMA) para regular mejor internet y poner fin al abuso de poder de los gigantes del sector.
Apelación
Desde la trasnacional aseguran estar «totalmente en desacuerdo con la decisión de la Autoridad de Competencia y Mercado italiana (AGCM)» y anuncian que apelarán la decisión.
En un comunicado enviado a los medios, Amazon asegura que la multa y las medidas propuestas son injustificadas y desproporcionadas.
«Más de la mitad de todas las ventas anuales de Amazon en Italia provienen de pequeñas y medianas empresas, y su éxito es una parte esencial de nuestro modelo de negocio».
En esta línea, Amazon recuerda que las pequeñas y medianas empresas cuentan con múltiples canales para vender sus productos tanto online como ‘offline’.
"Sólo somos una de esas opciones".
«Invertimos constantemente para respaldar el crecimiento de las 18.000 pymes italianas que venden en Amazon, y proporcionamos múltiples herramientas a los vendedores, incluyendo a aquellos que gestionan sus propios envíos ellos mismos».