Italia no ha aprobado aún una solicitud venezolana de extradición del exministro del Petróleo Rafael Ramírez, dijo su abogado el jueves, negando un informe de la televisión estatal del país sudamericano que indicó que la medida aprobada por un tribunal de apelaciones.
El Político
Las autoridades venezolanas solicitaron una notificación roja de Interpol -una solicitud para que las fuerzas del orden en todo el mundo localicen y arresten provisionalmente a una persona- para Ramírez en 2018 y pidieron su extradición de Italia el año pasado por cargos de malversación de fondos.
Ramírez, de 57 años, niega las acusaciones de corrupción y asegura que la administración del actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro busca difamarlo por hablar en contra del gobierno, reportó Reuters.
Rafael Ramírez sigue en Italia
El abogado italiano de Ramírez, Roberto De Vita, dijo a Reuters: “La opinión del fiscal fue favorable (a la solicitud), pero la audiencia debe ser programada aún”.
La fiscalía de Roma en Italia no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores de Italia no respondieron a una solicitud de comentarios.
Exministro del Petróleo Rafael Ramírez
Ramírez se desempeñó durante la década como ministro del Petróleo y presidente de la petrolera estatal PDVSA; que controla algunas de las mayores reservas mundiales de crudo.
La corte suprema venezolana dijo en Facebook el año pasado que Ramírez enfrenta cargos criminales que incluyen malversación; y manipulación de licitaciones por contratos petroleros, mientras era presidente de Petróleos de Venezuela y ministro del Petróleo.
Destituido de su cargo como enviado de Venezuela en la ONU en 2017; tras criticar públicamente a Maduro y el estado de la industria petrolera de la nación OPEP.
Ramírez había sido un confidente cercano y sigue siendo un admirador del fallecido ex presidente Hugo Chávez, predecesor y mentor de Maduro.