"Hoy realizamos un ejercicio de evacuación de civiles en la frontera norte de Israel. Lo hicimos en un escenario de guerra, como si hubiéramos recibido alertas de amenazas contra civiles", afirmó el coronel Eyal Forman, encargado de medicina en el Comando de Defensa Civil de las Fuerzas de Defensa de Israel
Dijo en una teleconferencia que "se realizó en dos asentamientos, pero podríamos hacerlo en más, dependiendo de la amenaza. También hicimos un ejercicio de evacuación en una guardería infantil".
LEA MÁS: ISRAEL ATACA POSIOCIONES SIRIAS EN EL GOLÁN DESPUÉS DE LA CAÍDA DE PROYECTIL
"Es el ejercicio de evacuación más grande que hemos hecho en el último tiempo", agregó.
La prueba se hizo en un momento en el que crece la tensión en la frontera norte, principalmente con Siria. En los últimos nueve días aviones israelíes bombardearon cuatro veces posiciones sirias en los Altos del Golán, un territorio ocupado por Israel desde 1967, pero que Siria reclama como propio.
Forman contó que tuvieron que tomar diversas precauciones médicas para realizar el ejercicio. "Lo primero que tuvimos que hacer fue lidiar con la población especial de los asentamientos, como discapacitados o personas enfermas. Los evacuamos con ambulancias y autos especiales, con asistencia médica".
El traslado era uno de los aspectos más sensibles de la evacuación. "Una de las cosas más importantes era ver cómo llevar a la gente a los lugares seguros. Hay que tener en cuenta si hay peligros en el camino, si se producen heridos. Por eso es necesario que haya asistencia médica", dijo el coronel.
Cuando se le preguntó si estaban evaluando la posibilidad de llevar a cabo una evacuación real en las próximas semanas, respondió que por el momento no. "Dependerá de la amenaza que se presente para los civiles, porque sabemos que nuestros enemigos en el norte pueden planear actos contra ellos. Puede ser incluso antes de que se desate una guerra, si tenemos información de que algo así puede ocurrir", concluyó.
Con información de Infobae