Irán negó cualquier responsabilidad en el ataque perpetrado contra un buque petrolero operado por Israel frente a las costas de Omán.
El Político
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, que ha negado rotundamente su responsabilidad por el ataque, prometió este lunes 2 de agosto responder "rápida y enérgicamente" en caso de una acción militar de Israel, reportó AA.
La declaración iraní se dio a raíz de las advertencias realizadas por funcionarios israelíes quienes aseguraron una "respuesta severa" al ataque, que dejó dos personas muertas.
EE.UU y Reino Unido, dos aliados cercanos de Israel, señalaron con el dedo a Teherán y pidieron una "respuesta" inmediata.
"Irán no duda en proteger su seguridad e intereses nacionales y responderá rápida y firmemente a cualquier posible aventura", señaló el portavoz del Ministerio iraní, Saeed Khatibzadeh.
Acusaciones "contradictorias, falsas y provocadoras"
Khatibzadeh calificó las acusaciones formuladas por Estados Unidos y el Reino Unido contra Irán de "contradictorias, falsas y provocadoras", y las calificó de "profundamente lamentables".
Además, dijo que Irán era un "defensor de la navegación segura en el Golfo Pérsico y las aguas internacionales" y que ha estado "siempre dispuesto a cooperar para brindar seguridad marítima a los países de la región".
Pertinentemente, el canciller británico, Dominic Raab, declaró el domingo que el ataque fue "deliberado, dirigido y una clara violación del derecho internacional", acusando a Irán de llevarlo a cabo con uno o más drones.
En el banquillo de los acusados
Tras las declaraciones de Raab, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también puso a Irán en el banquillo de los acusados y precisó en un comunicado que estaba "seguro" de que lo hizo Irán "utilizando vehículos aéreos no tripulados explosivos unidireccionales".
Blinken aseguró que Washington estaba "trabajando con sus socios" en una "respuesta apropiada" al ataque.
Anteriormente, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, acusó a Teherán de "tratar de eludir la responsabilidad" del ataque, mientras que su ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, indicó que el ataque merecía una "respuesta severa".
También se han presentado informes en los medios israelíes que sugieren que Washington y Londres han dado una "señal verde" a Tel Aviv para llevar a cabo una "respuesta" al ataque.
El incidente se dio días previos a la transición de poder en Irán
Los informes dicen que los funcionarios del Gobierno israelí discuten actualmente cómo y cuándo responder, con posibilidades de que un puerto iraní o un barco militar puedan ser atacados.
El incidente se dio días previos a la transición de poder en Irán, cuando el Gobierno reformista liderado por Hassan Rouhani entregue el poder al Gobierno conservador de Ebrahim Raeisi esta semana.
Mientras tanto, una agencia de noticias afiliada al principal organismo de seguridad de Irán, citó a un alto funcionario quien dijo que los comentarios de Blinken y Raab eran "anti-Irán" y agregó que cualquier acción contra la seguridad nacional y los intereses nacionales de Irán "enfrentaría una respuesta decisiva".
El domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán calificó las acusaciones israelíes de "infantiles", y dijeron que estaban "influenciadas por el lobby sionista en Estados Unidos".
Acusaciones mutuas
Los barcos iraníes e israelíes han sido atacados en las aguas del Golfo Pérsico en los últimos meses, y ambos se acusan mutuamente.
El ataque a MV Mercer Street el jueves, un petrolero operado por la empresa ubicada en Londres Zodiac Maritime provocó la muerte de dos tripulantes, un ciudadano británico y ciudadano rumano.
La empresa es propiedad del magnate israelí Eyal Ofer.
El buque se encontraba cerca del puerto de Duqm, de Omán, y se dirigía desde Dar es Salaam (Tanzania) al puerto de Fuyaira (Emiratos Árabes Unidos).