La aplicación de transporte DiDi, conocida también como el “Uber de China”, recaudó 4.400 millones de dólares en su salida a la bolsa de Nueva York el miércoles pasado, lo que significó la mayor oferta pública inicial en Estados Unidos de una empresa china desde que lo hiciera el gigante del comercio electrónico Alibaba, de Jack Ma, en 2014.
El Político
Dos días más tarde, las acciones de DiDi cayeron un 5,3% luego de que los reguladores chinos anunciaran una investigación de ciberseguridad sobre la empresa, lo que suspendió el registro de nuevos usuarios.
El último domingo, la agencia ordenó a las tiendas chinas para descargar aplicaciones en los teléfonos móviles que eliminaran a DiDi por motivos de privacidad de datos, aunque los clientes actuales pueden seguir utilizando la aplicación, reportó Infobae.
Señales de alarma con China
Aunque es posible que muchos inversores estadounidenses no utilicen nunca DiDi ni sepan mucho sobre el entorno normativo de China, la empresa, y otras ofertas pública de venta (OPV) chinas, revelaron algunas señales de advertencia en sus folletos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos antes de la oferta de acciones.
En la segunda página de una sección titulada “Riesgos relacionados con la actividad empresarial en China”, DiDi dijo que mantuvo dos reuniones con los reguladores en abril y mayo, junto con otros colegas del sector, y que, en ambos casos, no podía asegurar que los esfuerzos por cumplir con la normativa satisficieran a los reguladores, de acuerdo a CNBC.
Además, DiDi informó que “no había obtenido los permisos requeridos para todas las ciudades” en las que están obligados a hacerlo y que no todos sus conductores “han pasado por el proceso de obtención de las licencias requeridas en cada ciudad” en la que operan”.
Regulaciones de Internet en China
“Las normas están ahí, pero las empresas de Internet ignoraron estas regulaciones y (las empresas de capital riesgo) ignoraron los problemas de cumplimiento”, dijo Ming Liao, socio fundador de Prospect Avenue Capital, con sede en Beijing, que gestiona 500 millones de dólares en activos.
Antes de su salida a bolsa, DiDi estaba valorada en 62.000 millones de dólares; y como una de las cinco mayores empresas privadas del mundo, de acuerdo a CB Insights.
Goldman Sachs Asia, Morgan Stanley y J.P. Morgan fueron algunos de los bancos de inversión que suscribieron la oferta pública inicial de DiDi; mientras que SoftBank fue uno de los principales inversores, según un informe.
Sin embargo, DiDi no reveló todos los aspectos de sus negocios en China, como su rama de tecnología financiera.
Aumento de la normativa
La investigación sobre DiDi es la última medida de las autoridades para endurecer la regulación en los últimos diez meses.
El pasado otoño boreal, Jack Ma brindó un discurso en Shanghái que sirvió de llamada de atención a las autoridades, según Liao. En el mismo, el empresario parecía criticar a los reguladores, poco antes de que la filial de tecnología financiera de la empresa; Ant, se dispusiera a cotizar en Hong Kong y Shanghái en noviembre.
Días antes de la oferta de acciones, los reguladores chinos suspendieron abruptamente la oferta pública inicial; y posteriormente multaron a Alibaba con 2.800 millones de dólares en una investigación antimonopolio.
“El gobierno se dio cuenta de que las empresas de Internet, especialmente los gigantes; se estaban volviendo demasiado poderosas para cumplir con las regulaciones”, dijo Liao.