Elon Musk es considerado un visionario por muchos. Sus dos empresas, Tesla y SpaceX, están en boca de buena parte de la industria tecnológica por los avances que han introducido en las industrias de la automoción y la aeronáutica, de ahí que se hable de Musk como un ‘nuevo Steve Jobs’.
No todo es perfecto para Tesla y SpaceX, sin embargo. La expansión global de los coches eléctricos es más lenta de lo esperado y SpaceX no ha cumplido con el calendario de lanzamientos de cohetes de 2016, en parte, por un catastrófico suceso con uno de ellos.
Los problemas del pasado año no parecen empañar los planes de Musk para 2017, año en el que está previsto que SpaceX ingrese una ingente cantidad de dinero. ¿Cómo? Según los documentos obtenidos por The Wall Street Journal, quieren dar Internet a un precio muy competitivo a todo el mundo.
El pasado 14 de enero, SpaceX volvió a lanzar uno de sus cohetes Falcon 9 con éxito, el cual colocó 10 satélites en órbita y volvió a la Tierra sin problemas. Estos satélites forman parte de una cuadrilla de 70 que pretenden tener en órbita este año para completar la red de Iridium, que supuestamente ofrecerá Internet a lo largo y ancho y redondo del planeta.
Más información en El Mundo