El presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, consideró que hay que hacer un esfuerzo por mejorar la imagen de Brasil en España y fomentar un conocimiento entre ambos países "menos estereotipado".
"Si lo que pretendemos es mejorar un conocimiento menos estereotipado, no me molestaría en mejorar la imagen de España en Brasil, que ya es buena, pero sí habría que hacer un pequeño esfuerzo por mejorar la imagen de Brasil en España", aseguró Lamo de Espinosa en el I Fórum España-Brasil, que se celebra hoy en Sao Paulo.
El presidente de la entidad citó diversas encuestas en las que los españoles perciben Brasil como un país "democrático" y al mismo tiempo "corrupto", además de ser "una potencia en auge".
Portavoz del PP en Madrid renuncia por no vigilar a corrupto
Por su parte, los brasileños ven a España como una nación "tradicional", en relación al factor religioso, y que "inspira confianza", además de ser "democrática, honesta, fuerte, pacífica, solidaria, rica y tolerante", citó Lamo de Espinosa.
No obstante, de cara a terceros, Brasil y España comparten "imágenes bastante parecidas", pues ambos son países considerados como "calientes" al ser vistos como "divertidos" y "entretenidos".
"Nos identifican con el fútbol, la fiesta -carnavales y sanfermines- y que hay vacaciones. Son imágenes estereotipadas, que son buenas para algunos sectores como el turismo pero mala para otros cosas, pues de los países fríos se dice que son rigurosos y eficientes", añadió.
Por otro lado, Lamo de Espinosa apreció que las "imágenes mutuas" entre Brasil y España "son asimétricas", pues la presencia del país europeo en Brasil es mayor que la del gigante suramericano en España en aspectos como el empresarial.
"Debería haber mayor presencia de Brasil en España", reiteró.
Además, la imagen de España en Brasil "es más fresca" comparada con la de otros países de latinoamérica porque "no está lastrada por ese pasado colonial" que sí comparte con México, por ejemplo, factor sin embargo que ha provocado a lo largo de la historia un menor conocimiento de Brasil en España.
El Real Instituto Elcano, creado en 2001, se define como una fundación privada de estudios internacionales y estratégicos, realizados desde una perspectiva española, europea y global con objetivo de "fomentar en la sociedad el conocimiento de la realidad internacional" y "servir de foco de pensamiento y generación de ideas".
En el mismo debate, el excanciller brasileño Celso Lafer señaló que se debe mirar con más atención "la perspectiva de la cultura, por ser un tema de sensibilidad " y que "favorece esta atmósfera de entendimiento" entre España y Brasil.
Juez imputa a empresario Villar Mir y pide datos sobre expolíticos del PP
El fundador de la marca de ropa Osklen, Oskar Metsavaht, respaldó el argumento de Láfer y recordó que Brasil cuenta "con diez millones de descendientes españoles, que entienden esos lazos", y por eso se debe ponderar "más el aspecto cultural".
El I Fórum España-Brasil transcurre durante este lunes en Sao Paulo y participan en él representantes de los gobiernos, empresas y sociedad civil de ambos países con el objetivo de desarrollar las relaciones bilaterales y reforzar su visión de socios estratégicos.
El evento será clausurado esta noche por el presidente del Gobierno español, quien esta mañana fue recibido por su homólogo brasileño, Michel Temer, en el marco de una visita oficial de dos días con un marcado acento económico.
Fuente: EFE