La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó un descenso significativo del cruce irregular de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos durante el mes de junio.
De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por CBP la reducción fue de casi un tercio en comparación con mayo, cuando expiró el Título 42, medida que permitía a las autoridades migratorias de Estados Unidos expulsar a inmigrantes por razones de salud pública.
La Patrulla Fronteriza registró 99.545 encuentros con migrantes indocumentados. Esto representa una disminución del 42% desde mayo. Estas son las cifras más bajas en los últimos dos años, según el informe.
Tras la expiración del Título 42, entró en vigencia el Título 8, considerado una medida más dura para los inmigrantes, ya que establece la expulsión inmediata y penaliza a quienes no se apeguen a su cumplimiento, incluso con penas de prisión.
Aumenta registro en aplicación CBP ONE
Aunque los datos advierten de una disminución en el número de migrantes en la frontera sur, por otro lado las autoridades fronterizas destacan un aumento en las solicitudes de asilo a través de la aplicación CBP ONE.
Según cifras oficiales, en el mes de junio hubo más de 38.000 personas que solicitaron una cita a través de la aplicación para tratar de ingresar por las vías regulares a Estados Unidos.
Muchos migrantes también han manifestado problemas para acceder a la plataforma, debido a la poca conectividad que tienen en la zona o la falta de equipos móviles con capacidad para hacerlo.
Otra de las denuncias más recientes que se han difundido a través de los medios de comunicación es el "trato inhumano" hacia los migrantes, a quienes -según han dicho-, la Guardia Fronteriza les ha negado el agua en varias oportunidades.
El gobierno de Biden prometió investigar estos presuntos tratos inhumanos hacia los migrantes.
Con información de la Voz de América.