No hay señales de que los precios bajen en el sur de Florida. El mercado inmobiliario sigue las leyes de la oferta y la demanda, y la curva de la demanda en el sur de Florida sigue siendo fuerte.
El Político
Esta es la conclusión a que llega el informe Miami Report – Q2 2022 de la compañía ISG World, que además afirma que el sur de la Florida "no se verá tan afectado por el aumento de las tasas hipotecarias".
Para Craig Studnicky, CEO de ISG World, "es una buena señal y una muestra de que el mercado inmobiliario no se va a desacelerar, a pesar de los inconvenientes económicos."
-El sur de la Florida ya no está viendo un inventario históricamente bajo, como el que teníamos en el primer trimestre de 2022. Pero el choque de la oferta todavía existe.
Añadió que el sur de la Florida "sigue siendo el mercado inmobiliario más popular del mundo, a lo que hay que agregar 4 elementos:
1- Clima y un mercado de segunda vivienda para los jubilados que vienen al sur de la Florida por el hermoso clima.
2- La situación política en Hispanoamérica, que ha producido una emigración que busca asentarse en esta zona de los Estados Unidos.
3- La reubicación de la reforma fiscal de 2017, producto de la gestión Trump, que hizo que estados como California y Nueva York sean extremadamente caros para vivir.
"Esas personas reubicadas por el impuesto a la renta se están mudando al sur de la Florida."
4- Las reubicaciones corporativas, que obligan a mudanzas de familias a donde las empresas ahora fijan sus sedes.
En los últimos 19 meses, ha habido 122 nuevas empresas que han abierto sedes mundiales y oficinas regionales en el sur de la Florida.
Criptomonedas…a pesar del mercado
El informe destaca que a pesar de los vaivenes del mercado, se ha visto una corrección importante en Wall Street y la evaluación de la criptomoneda.
Como resultado de los ajustes en estas clases de activos, ahora más que nunca la gente está hablando de bienes raíces.
En cuanto al mercado de viviendas unifamiliares, el inventario casi se ha duplicado en 3 meses; saltando de 4.839 viviendas (Q1 2022), a 9.344 (Q2 2022), según los últimos listados.
En cuanto a los condominios se habla de un aumento en el inventario de reventa de condominios en general.
"Sin embargo, la mayor parte del inventario agregado es de 1 dormitorio (de 3.629 en el primer trimestre a 5.394 en el segundo), mientras que los de 3 o más dormitorios siguen siendo los más demandados, y por lo tanto el inventario es bajo.