La inflación en Uruguay se moderó en febrero, registrando su menor número desde hace más de 6 años, lo que elevado considerablemente el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Redacción El Político
Debido a una baja en el precio de frutas y verduras, y una moderación en el encarecimiento de otros rubros, la economía uruguaya se ha visto considerablemente aliviada aunque aún no llega a la meta propuesta por las autoridades de entre 3 y 7 % que esperan alcanzar en los registros de los próximos meses.
Lea también : Alerta amarilla en Uruguay por fuertes lluvias
Los precios al consumo subieron 0,5% y esa manera, acumularon un incremento de 7,09% en los últimos 12 meses. Este último registro fue el más bajo desde diciembre de 2010.
Según reseñó El Observador la canasta alimentaria disminuyó 0,1% por la caída de 12,4% en el precio de las frutas y de 0,9% en legumbres y hortalizas. Esto llevó a que los alimentos en su conjunto se encarecieran a un ritmo anual de 4,5%, cifra bastante alentadora.
Por otro lado, aunque el transporte subió en los últimos meses y se espera que a partir del próximo lunes se incremente nuevamente, expertos indican que esto no afectará en el deceso de la inflación.
Lea también : Preparan propuesta para incrementar turismo en Montevideo
El incremento las subas más significativas estuvieron en el rubro bebidas alcohólicas y tabaco, con un incremento de 12,9% ,fundamentalmente por el aumento de impuestos a los cigarrillos, sin embargo Uruguay se posiciona como uno de los países latinoamericanos más estables con moneda propia.