El pasado viernes 2 de abril, un hombre embistió con su auto a dos policías de seguridad del Capitolio. El resultado de ese ataque fue dos fallecidos: el atacante y uno de los oficiales. Esto, sacudió a Washington y a todo EE.UU. , que ahora está alerta. La pregunta de muchos es: ¿Por qué hubo un segundo ataque al Capitolio?
El Político
El pasado viernes fue terrible para las personas que viven en Washington, Volvió a sus memorias los hechos del 6 de enero.
En esta ocasión, un hombre atropelló a dos policías del Capitolio. Luego, salió del auto con un cuchillo en la mano. Los oficiales presentes lo neutralizaron. Poco después, falleció un hospital por los tiros recibidos de la policía. Era Noah Green, tenía 25 años, nació en Indiana, estaba desempleado y era seguidor de la Nación del Islam.
Se acabó la sensación de relativa calma
Este suceso alertó a EE.UU. Otro ataque en las cercanías del Capitolio. sacudió a Washington. con él se acabó la sensación de relativa calma. Además recordó que es un país que puede ser amenazado.
Desde que Joe Biden asumió la presidencia, para la opinión pública la sede del gobierno había comenzado a adquirir un tono de rápida eficiencia.
"El proceso de vacunación contra el COVID-19 se aceleró a un ritmo cada vez mayor. La legislación de rescate económico por el coronavirus se apresuró a aprobarse en el Congreso, aunque con la aprobación de la línea del partido",, señaló Maeve Reston de CNN.
Debido a todas estas acciones, una sensación de normalidad volvió al Capitolio después del levantamiento del 6 de enero, que para muchos fue propiciado por Trump.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/04/capitolio-eeuu-300x169.jpg)
El Capitolio y sus ocupantes siguen siendo un objetivo vulnerable
El ataque del viernes dejó en claro que el Capitolio y sus ocupantes siguen siendo un objetivo vulnerable.
En ese momento, ya habían pasado más de dos meses de los violentos sucesos del 6 de enero. Las personas estaban olvidando esos terribles momentos quevivió Washington D.C.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/01/Capitolio-300x170.jpg)
Nuevo atentado… ¿Quién es Noah Green?
En estos momentos no se sabe aún lo que motivó a Noah Green, de 25 años,a cometer esas serie de sucesos del pasado viernes.
"Las publicaciones en las cuentas de redes sociales de Green sugieren que luchaba con una enfermedad mental. Esta incluía paranoia y delirio, ya que escribió sobre el sufrimiento de múltiples allanamientos en el hogar, intoxicaciones alimentarias, asaltos, y operaciones no autorizadas en el hospital de control mental", relató Maeve Reston en CNN.
También parece que Green, era admirador del ministro Louis Farrakhan, líder de la Nación del Islam.
Esto se infiere porque "publicó un video con una descripción que decía que ¡el gobierno de Estados Unidos es el enemigo número uno de los negros!", detalló Reston.
Además culpó a algunas agencias gubernamentales de Estados Unidos de causar terribles aflicciones al pueblo. Se cree que se refiere al FBI y a la CIA.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/04/Noah-Green-300x300.jpg)
¿Quién puede garantizar la seguridad en el Capitolio?
Sin embargo, lo más grave fue que "el agente de policía del Capitolio William «Billy» Evans, un veterano de 18 años de la fuerza, perdió la vida en el ataque. Además, el otro agente resultó herido,", manifestó Reston.
"Esto deja quedó claro que los miembros del Congreso aún no han logrado encontrar el equilibrio entre preservar la accesibilidad del edificio del Capitolio. y garantizar la seguridad de los hombres y mujeres que lo protegen", concluyó la periodista.
Solo han pasado semanas desde que se removió la cerca temporal de alambre de púas erigida alrededor del Capitolio. Pero la violación del Capitolio en enero ha creado la percepción de que el edificio aún es vulnerable a ataques, y las propuestas para asegurarlo están atrapadas en luchas internas partidistas.
¿El Capitolio es peligroso?
«Cuando fui elegido para el Congreso nunca pensé que venir a trabajar sería peligroso. Sinceramente, se ha convertido en un lugar peligroso. Cuando sales y vuelves a entrar, estás en guardia, mirando, preguntándote qué está pasando», declaró el representante de California Ro Khanna, un demócrata que estuvo en el Capitolio el viernes, a Wolf Blitzer de CNN.
«Creo que probablemente tendrán que repensar el perímetro y la seguridad de todo el complejo –la Corte Suprema, la Biblioteca del Congreso, el Capitolio– realmente pensar cómo pueden mantenerlo seguro y permitir que los estadounidenses sigan visitando», aseveró el representante californiano.
El mensaje de Biden
Biden, que había dejado la Casa Blanca para pasar el fin de semana de Pascua en Camp David en el momento del incidente, aludió en un comunicado a los duros meses que ha soportado la policía del Capitolio.
El presidente aseguró que él y su esposa Jill estaban desconsolados al enterarse del ataque que mató a Evans y «dejó a un compañero luchando por su vida». El segundo agente está en condición estable.
«Sabemos lo difícil que ha sido este momento para el Capitolio, para todos los que trabajan allí y para quienes lo protegen», expresó el inquilino de la Casa Blanca.
. «Quiero expresar la gratitud de la nación a la Policía del Capitolio, la Fuerza de Respuesta Inmediata de la Guardia Nacional y otros que respondieron rápidamente a este ataque. Mientras lamentamos la pérdida de otro valiente agente de la Policía del Capitolio, he ordenado que las banderas de la Casa Blanca estén a media asta».
Las recomendaciones de seguridad debatidas por los congresistas
"En el entorno hiperpolitizado que rodeó los ataques del 6 de enero y el papel de Trump en incitar a la violencia, la cuestión de la seguridad en el Capitolio ha generado un acalorado debate en el Congreso en las últimas semanas", destacó ,CNN.
Tanto demócratas como republicanos exigen una justificación más clara para la cerca temporal con alambre de púas.
Adicionalmente, algunos aliados de Trump en el Congreso minimizan los peligros a los que se enfrentó la policía en los disturbios de enero.
Noah Green no pudo atravesar la barricada y las tropas de la Guardia Nacional llegaron de inmediato para apoyar. Pero, la muerte de Evans generó nuevas interrogantes sobre los riesgos continuos para los agentes de la Policía del Capitolio de primera línea.
Nancy Pelosi,solicitó una revisión de seguridad de seis semanas en el Capitolio. El teniente general retirado Russel Honoré y otros miembros del grupo de trabajo, recomendaronincrementar la dotación de personal de la Policía del Capitolio y mejorar la recopilación de inteligencia de la fuerza y sus capacidades, crear cercas móviles y mejorar la protección de los miembros del Congreso, entre otras mejoras.
Ahora nos queda esperar para saber si pondrán en práctica todas las recomendaciones dadas por los expertos para solucionar el problema de seguridad en el Capitolio.