El potente huracán ‘Larry’ de categoría 3 desvió su trayectoria a última hora alejándose de la costa. Los vientos, que habían superado los 205 kilómetros por hora se moderaron algo hasta los 180 kilómetros por hora. Los últimos avisos alertaban de olas potentes y fuerte resaca en las Antillas Menores; y la costa este estadounidense, según el Centro Nacional de huracanes (NHC, en inglés), publicó P Internacional.
El Político
El último aviso emitido a mediodía de este domingo, hora española, por parte del NHC apuntaba que ‘Larry’ estaba ubicado sobre el Atlántico tropical central a unas 900 millas al este de las Islas de Sotavento. Por ello se esperan "lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas en partes de Central América y la Península de Yucatán; están asociadas a una superficie y una perturbación de nivel superior".
Larry y el Golfo de México
"Se prevé que el sistema tienda a moverse hacia el noroeste sobre el suroeste del golfo de México", añade el informe, para desplazarse después hacia el norte o noreste sobre el oeste o golfo de México central. El NHC preveía que las olas generadas por ‘Larry’ llegasen a las Bahamas y Bermudas el lunes y martes.
Visita de Biden a la zona afectada
La Casa Blanca informó este sábado de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará este martes las zonas más afectadas por el paso del huracán ‘Ida’ en los estados de Nueva York y Nueva Jersey. En concreto, Biden visitará Manville, en Nueva Jersey, y Queens, en Nueva York, para comprobar personalmente los estragos de la tormenta en la noche del pasado miércoles.
Biden habló ya el jueves con la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. Ambos han declarado la emergencia estatal por las inundaciones y los daños que obligaron a suspender el metro de Nueva York y la salida de vuelos del Aeropuerto Internacional de Newark.
#HuracánLarry amenaza con #oleaje y corrientes de resaca las costas de #EEUU https://t.co/WWOrMhBUEr
— El Mundo (@elmundohn) September 5, 2021