El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, viajó el pasado sábado a los Emiratos Árabes, donde este domingo tiene previsto reunirse con el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan.
![Mohammed bin Zayed Al Nahyan](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/Mohammed-bin-Zayed-Al-Nahyan.png)
Cartes fue acompañado por el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y por una representación de empresarios del país, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.
Cartes se reunirá con el príncipe heredero de Abu Dhabi, con quien participará después en la inauguración de la Cumbre Internacional sobre Energía del Futuro.
En este evento, el mandatario paraguayo recibirá un premio que reconoce el papel de las energías limpias y renovables en Paraguay, a través de las represas hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá. Además, el presidente visitará Masdar City, el complejo de energías renovables de Abu Dhabi.
El próximo martes, Cartes intervendrá con la delegación empresarial en un foro de negocios que se desarrollará en Dubai y en el que pretenden exponer las oportunidades que ofrece Paraguay para las inversiones extranjeras.
En este evento, los empresarios de los sectores de la carne vacuna, el pollo, los cereales, el arroz o el agua de ambos países podrán mantener mesas redondas.
LEA TAMBIÉN: Paraguay y EEUU firman acuerdo comercial para promover inversiones
La visita a los Emiratos Árabes culminará con una reunión entre Cartes y el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro emiratí y gobernante de Dubai, una entrevista que se cerrará con la firma de varios instrumentos bilaterales.
Posteriormente, Cartes se trasladará a la ciudad suiza de Davos para participar en el Foro Económico Mundial, la más importante reunión de empresarios y políticos de alto nivel en todo el mundo, en la que se fijarán las perspectivas económicas y políticas para 2017.
En este contexto, Cartes se reunirá con el presidente del foro, Klaus Schwab, y con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.
El mandatario participará también de un panel organizado por la OCDE sobre la situación política y económica de América Latina, en el que también intervendrá la titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan.
La gira de Cartes continuará en el Vaticano, donde se reunirá con el papa en el que será el cuarto encuentro entre ambos, tras la visita del pontífice a Asunción en julio de 2015.
Cartes conversará con el papa acerca de la situación en América Latina, con especial énfasis sobre el acompañamiento que realiza el Vaticano al proceso de diálogo político en Venezuela.
Tras la audiencia con el pontífice, Cartes participará de un almuerzo de trabajo ofrecido por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en la que será la primera invitación de esta naturaleza a un jefe de Estado paraguayo en Italia.
La gira supone la primera misión internacional de Cartes en 2017, y servirá a Paraguay de "oportunidad" para "apuntalar su presencia internacional y las posibilidades que ofrece el país en comercio e industria", según la Cancillería paraguaya.
Con información de EFE