Honduras y Taiwán fortalecieron hoy sus relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con la visita a Tegucigalpa de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, quien fue recibida por su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández.
El gobernante hondureño recordó que las relaciones entre Honduras y Taiwán se remontan a hace varias décadas y recalcó que en esa materia hoy han dado "un paso histórico".
"Hoy estamos dando un paso histórico, será un antes y un después en las relaciones Taiwán-Honduras, porque pasamos de la etapa de relaciones diplomáticas muy solidas, a una etapa de comercio, a una etapa económica, que será de mucho impacto para el pueblo hondureño y estoy seguro que también para el pueblo de Taiwán", agregó.
Hernández indicó que durante su visita a Taiwán, en octubre de 2016, y hoy en Tegucigalpa, con Tsai ha compartido "el plan que Honduras ha diseñado en términos de desarrollo económico para los próximos cinco años", que generará unos 600.000 empleos, lo que supone bienestar para muchas familias hondureñas.
El mandatario también reiteró que Taiwán puede convertirse en la principal puerta de muchos productos hondureños al amplio mercado asiático y viceversa.
Como parte de la cooperación bilateral, Hernández anunció que la próxima semana viajará a Taipei el ministro hondureño de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, "para poder estructurar lo que sería una solicitud de financiamiento especial a algo en lo que Taiwán ha sido muy exitoso: el mundo de la microempresa".
Hernández dijo que conversó con Tsai sobre la importancia que tienen para la economía hondureña la agricultura, el turismo, la industria textil, la manufactura y el apoyo a los negocios.
También señaló que mientras conversaba con Tsai, funcionarios de Taiwán estaban en el sur de Honduras revisando las instalaciones de empresas exportadoras de melón y que pronto estarán haciendo lo mismo en plantas procesadoras de carne para exportación.
El presidente dijo además que la presidenta conoció el domingo, tras su llegada a Tegucigalpa, las nuevas variedades de patata y aguacates que está cultivando Honduras, productos que al igual que el café, entre otros, representan una oportunidad inmediata para ser colocados en Taiwán.
Otro tema abordado por los dos mandatarios fue el de decenas de hondureños que estudian en Taiwán, sobre lo que Hernández señaló que a través del programa de becas del Plan Honduras 20/20, más jóvenes de su país podrán estudiar en ese territorio asiático.
Tsai dijo tras la reunión con Hernández que le agradecía "por su apoyo y amistad con Taiwán" y que él fue el primer mandatario que se comunicó con ella para felicitarle "cuando se supo el resultado de las elecciones presidenciales" de 2016 en Taiwán.
La presidenta taiwanesa, que vino a Honduras atendiendo la invitación que Hernández le hizo en octubre pasado, dijo que coincide con él en que el programa de becas para que más hondureños estudien en Taipei deben "ampliarlo".
"De esa manera más jóvenes de Honduras van a poder llegar a aprender, compartir experiencias en Taiwán, capacitarse técnicamente de manera que profesionalmente puedan contribuir y estar en línea con el programa o el plan de desarrollo económico del país", añadió.
"También estamos muy agradecidos de poder luchar junto a Honduras para cosechar aún más frutos en nuestra cooperación", enfatizó Tsai, quien es acompañada por una numerosa comitiva integrada por funcionarios, parlamentarios y empresarios.
Agregó que con Hernández analizaron la relación bilateral y la agenda de cooperación y que ambos coinciden en que la parte de textiles, turismo, agricultura y manufactura son los puntos que va a desarrollar el Plan Honduras 20/20, con productos de alta calidad que puedan comercializarse en Taiwán y el mundo entero.
"Desde ya estamos respaldando la idea del presidente Hernández de que Taiwán y Honduras podemos servir de portales para entrar de acceso a los mercados tanto en Latinoamérica como en Asia", recalcó Tsai, quien hoy también participó en reuniones entre políticos y empresarios de su país con hondureños.
Además, se reunió con el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, durante una visita a la Basílica Menor de Suyapa, la patrona de Honduras, y conoció una réplica a escala de la Torre Taipei 101, uno de los edificios más altos de Asia, donde el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, le otorgó las "Llaves de la Ciudad".
Tsai viajará hoy mismo a Nicaragua en su segunda escala de la visita a Centroamérica que además incluirá Guatemala y El Salvador.
Taiwán, considerada por China como una provincia rebelde, mantiene lazos diplomáticos con una veintena de países y una decena de ellos están en Latinoamérica y el Caribe.
Con información de EFE