El Gobierno holandés alegó hoy que fue imposible una solución razonable con Turquía al conflicto bilateral suscitado este sábado tras rechazar la entrada de dos ministros turcos que iban a dar un mitin político en Rotterdam para apoyar el referéndum constitucional convocado por Ankara.
Las autoridades holandesas impidieron el aterrizaje del avión del ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, en Rotterdam donde pretendía participar en un mitin al igual que su compañera de gabinete la ministra de Asuntos Familiares, Fatma Betül Sayan Kaya, quien se trasladó por carretera desde Alemania a esa ciudad de Holanda.
Retuvieron a ministra turca cuando se dirigía al consulado en Holanda
Finalmente, el jefe de la diplomacia turca se trasladó a Francia y la ministra de Asuntos Familiares, a la que se le prohibió entrar en el consulado turco de Rotterdam, fue escoltada de madrugada hacia Alemania.
El Gobierno holandés divulgó esta madrugada una declaración oficial para señalar que "en el contacto mutuo con Turquía, los Países Bajos dejaron claro en repetidas ocasiones que no se debía comprometer el orden público y la seguridad en nuestro país", según medios locales.
Añadió que "la búsqueda de una solución razonable resultó imposible", y afirmó que "los ataques verbales por parte de las autoridades turcas que siguieron a día de hoy, son inaceptables".
Para las autoridades neerlandesas, la visita de la ministra turca de Asuntos Familiares "fue irresponsable en este contexto", y agregaron que transmitieron al Gobierno turco que Kaya "no era bienvenida en los Países Bajos", al recordar que pese a que Holanda informó de que no permite la campaña política pública de Turquía en su territorio "ella decidió viajar".
Ante esta situación, el Gobierno holandés subrayó que pidió a la ministra turca en reiteradas ocasiones que regresara a su país, por lo que finalmente ha sido escoltada en su viaje a Alemania, por donde había entrado a los Países Bajos.
Finalmente, Holanda informó de que "mantiene su compromiso de diálogo con Turquía".
Los dos ministros turcos tenían previsto celebrar un mitin con sus compatriotas residentes en Rotterdam para buscar su apoyo al referéndum constitucional del próximo 16 de abril, que decidirá si se amplían o no los poderes ejecutivos del presidente de su país, el islamista Recep Tayyip Erdogan.
La ministra Kaya, escribió en Twitter que "Holanda está violando todas las leyes internacionales, convenciones y derechos humanos prohibiéndome entrar al Consulado turco en Rotterdam".
EFE