Julio Chávez, presidente de la Comisión de la Comuna de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) asegura que las empresas farmacéuticas trasnacionales que se fueron de Venezuela a partir de 2015 son las culpables de que no haya medicinas y fármacos en el país.
El Político
“Fuimos el país con el mayor índice per cápita de medicamentos en América Latina… y eso con el tiempo se fue sincerando para llegar hoy en día a tener la lista de medicamentos esenciales. Porque durante todo ese tiempo estas grandes empresas se dedicaron a la fabricación de medicinas no esenciales…”, expresó en una entrevista en el programa Vladimir a la una, transmitido por Globovisión.
Países de la OEA podrán toman medidas contra el régimen de Maduro https://t.co/dnQvac8TcL #ElPolitico pic.twitter.com/FHnX1h9fGZ
— El Político (@elpoliticonews) June 7, 2018
De igual forma agregó: “Nuestro error fue confiar exclusivamente en un sector privado trasnacional que depredó los dólares preferenciales y nos llevaron a esta situación de déficit de medicamentos”.
Además, Chávez, a su juicio afirma que las mencionadas empresas se fueron del país por las “deudas en dólares” que tenían con el gobierno de Venezuela.
La pataleta que formó Arreaza ante suspensión de Venezuela en la OEAhttps://t.co/57XLqafMPQ pic.twitter.com/ZQUXlkRwfT
— El Político (@elpoliticonews) June 7, 2018
“Todas estas empresas que se fueron del país, ganaron más de 6.075 millones de dólares. Una ganancia impresionante en el año 2015 que tumba el argumento de que se fueron por falta de pagos“, detalló.
Seguir leyendo Noticiero Digital