¿El gobierno de los Estados Unidos accederá a prologar las prerrogativas a las sanciones que le hizo a Irán?, esa es la pregunta que se hacen muchos analistas energéticos sobre este tema, en el marco de las nuevas sanciones que impuso Donald Trump al país del medio Oriente. Otra interrogante es conocer hasta que punto le conviene al mandatario estadounidense continuar con las exenciones.
Por Redacción El Político
Donald Trump informó -hace seis meses- que le impuso nuevas sanciones a Irán, pero le dio prerrogativa -hasta el 2 de mayo- a varios países (Italia, Corea del Sur, Grecia, China, Taiwán, Japón, India y Turquía) que le compran petróleo a esa nación.
Tras advertir el gobierno norteamericano que no había más exenciones el precio del petróleo se disparó. El experto del Commerzbank, Eugen Weinberg, aseveró que si las reglas se cumplían de forma rigurosa, seguramente el petróleo podría aumentar a más de 80 dólares en poco tiempo, lo que incrementará el costo de la gasolina en los Estados Unidos, así lo explicó al medio de comunicación dw.com.
No obstante no se sabe que acontecerá, debido a que Trump ha reclamado que el precio del crudo está muy elevado. Sobre este aspecto Weinberg razonó que existe un déficit de oferta en el mercado petrolero debido a los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a la pérdida de la producción en Venezuela, el mercado ha perdido unos 500 mil barriles diarios.
Agregó Weinberg que no es la primera vez que Estados Unidos coloca sanciones y a su vez hace grandes excepciones, puede ser que esto vuelva a ocurrir.
Diversas opiniones
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China reprobó las sanciones de Trump. Cree que no tiene un basamento legal para actuar de esa forma. Un representante de Pekín dijo que su gobierno entregó su desacuerdo a Washington.
India, el segundo comprador de petróleo de Irán, expresó que adquirirá el crudo de otra nación.
![Federica Mogherini/Cortesía](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/11/federica_mogherini-300x203.jpg)
Por la Unión Europea se pronunció la comisionada de Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, quién lamento la decisión de los Estados Unidos.
El experto Sascha Lohmann, de la Fundación Economía y Política de Alemania expuso -para el medio dw.com- que si elimina las exenciones se revelará que la línea dura del gobierno de los Estados Unidos se impuso. Agregó que espera nueva sanciones contra Irán. Finalizó sus observaciones puntualizando que los dos portaaviones que están en el Mediterráneo parecen ser una amenaza.
Fuente: dw.com