Las elecciones generales de Guatemala se llevarán a cabo este domingo 25 de junio, para elegir al presidente y vicepresidente.
El Político
Además, también se escogerán los 160 escaños del Congreso, los 20 miembros del Parlamento Centroamericano y los alcaldes y concejales en los 340 municipios.
En Guatemala el Presidente es elegido mediante el sistema de dos vueltas. Pero solo la contienda presidencial puede avanzar a una segunda vuelta.
??? Guatemala elegirá presidente este domingo, tras ser apartados de la carrera los tres favoritos
Las Elecciones Generales se llevarán a cabo en el país centroamericano
✍ Informa @godoyesjd https://t.co/XcWTtvsYJb
— ABC.es (@abc_es) June 24, 2023
Candidatos con mayor intensión de voto en Guatemala
Según un sondeo de opinión e intensión de voto en Guatemala, realizado por la encuestadora CID Gallup, los candidatos con mayor posibilidad de coronarse serían:
- Sandra Torres: 23% de intención de voto
- Edmond Mulet: 14% de intención de voto
- Zury Ríos: 10% de intención de voto
En entrevista con @soyfdelrincon d @CNNEE sobre #Elecciones en #Guatemala destacamos:
?1/3
-Déficit de credibilidad en autoridades electorales debido a aplicación de criterios discrecionales e inconsistentes en inscripción/revocación de candidaturas.
-Importancia de observación pic.twitter.com/t3uEYuV7om— Carolina Jimenez Sandoval??️⚧️ (@cjimenezDC) June 24, 2023
Controversia Electoral
Esta elección se ha visto empañada por la controversia, con tres de los candidatos más populares declarados inelegibles para postularse.
Esto debido a decisiones judiciales en su contra, ampliamente consideradas como maniobras políticas.
Se esperaba que Thelma Cabrera, la única candidata indígena, fuera una de las principales contendientes.
Pero su candidatura fue rechazada por el Tribunal Electoral de Guatemala a principios de este año.
"Los partidos en Guatemala son empresas mercantiles que funcionan cada cuatro años con el objetivo de hacerse con el poder y hacer negocios con recursos públicos", dice uno de los candidatos a las elecciones de este domingo cuya inscripción fue bloqueada. https://t.co/zxTMRuEiQy
— BBC News Mundo (@bbcmundo) June 23, 2023
Falta de confianza en el proceso electoral de Guatemala
Muchos guatemaltecos desconfían del proceso electoral, particularmente después de que algunos candidatos presidenciales fueran excluidos.
Solo el 16% de los guatemaltecos dice que puede confiar en el sistema electoral. Además, se espera que solo la mitad de los jóvenes del país voten.
Sin embargo, un grupo de observación electoral de la Unión Europea ya se encuentra en Guatemala, para apoyar en el proceso y servir de garantes.
La #UniónEuropea (UE) desplegó el jueves en #Guatemala a los 44 integrantes de su Misión de #ObservaciónElectoral (MOE) que fiscalizarán las #elecciones del domingo próximo. (gs)https://t.co/1XeZdT6gkt
— DW Español (@dw_espanol) June 23, 2023
En resumen
Sandra Torres lidera la intención de voto en Guatemala, a tres días de la elección presidencial de el próximo domingo 25 de junio, según encuesta de CID Gallup.
Sin embargo, la elección se ha visto empañada por la controversia, con tres de los candidatos más populares declarados inelegibles.
Esto debido a que fueron inhabilitados por decisiones judiciales. Maniobras que han sido calificadas como políticas.
Muchos guatemaltecos desconfían del proceso electoral, particularmente después de que algunos candidatos presidenciales fueran excluidos.