Este lunes el bloque denominado el Grupo de Lima realizó un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para que tome acciones y evite el avance de la crisis socioeconómica en Venezuela.
Por Redacción El Político
Tras una reunión en Santiago de Chile, los cancilleres de los países latinoamericanos y Canadá "exhortan al secretario general de Naciones Unidas, la Asamblea General y al Consejo de Seguridad a tomar acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad y a brindar urgente asistencia humanitaria a la población de migrantes procedentes de Venezuela".
El bloque pide a la comunidad internacional ejecutar medidas que permitan reestablecer la democracia en el país caribeño a través del presidente interino. Juan Guaidó.
A través de una declaración leída por el ministro de Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, piden al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas "dar atención prioritaria a la situación en Venezuela".
Hoy el Grupo de Lima se ha pronunciado con determinación. Llamamos a colaborar con el restablecimiento de la democracia a aquellos países que, con su apoyo al régimen ilegítimo de Maduro, están generando un impacto negativo en Venezuela. pic.twitter.com/vekhkzQC7t
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) April 15, 2019
Se pronunciaron a favor de la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de prácticas violentas como la tortura, la detención arbitraria y el uso de grupos paramilitares para intimidar a la población.
Por otra parte, criticaron a Rusia, China, Cuba y Turquía por secundar al régimen de Maduro, el cual consideran un impacto negativo para la región, por lo que instan a "favorecer el proceso de transición y restablecimiento de la democracia".
Con información de 24horas