Pasadas las 11.00 horas de este martes se dio inicio a la primera marcha estudiantil del año. Agrupados en la Confech y con el apoyo de algunos gremios, piden que la ministra atienda sus propuestas y que la reforma no se vote de manera apresurada.
Al poco andar, a la altura de Universidad Católica se registraron los primeros inconvenientes, pero estos no pasaron a mayores. Más adelante, a la altura de Mac Iver en Santa Lucía, debido a que un grupo intentó ocupar ambas calzadas, personal de Carabineros decidió intervenir. Algunos de los asistentes lanzaron pintura y piedras a los efectivos.
Lea también: Estudiantes chilenos protestan contra ley de educación
A la altura del Palacio de La Moneda, la acción de encapuchados se tornó un tanto más agresiva y comenzaron a instalar barricadas en la calzada. Debido a los disturbios en el exterior, la estación de Metro Moneda debió cerrar momentáneamente.
Encapuchados comienzan a realizar barricadas en La Alameda, cerca de La Moneda. @latercera pic.twitter.com/21gBGqHx2C
— Carlos Reyes Piérola (@creyespier) 11 de abril de 2017
La mayoría de las personas que decidieron marchar lo hicieron de manera pacífica, permitiendo que la manifestación se desarrollara con normalidad.
Previo a iniciar la movilización, la vocera de la Confech y presidenta de Feuarcis, Sandra Beltrami, explicó las motivaciones de los estudiantes, “que la reforma consagre nuestro derechos y que pueda tener todas las reformas del mundo estudiantil. No puede ser que no nos escuche. Le pedimos a la Presidenta que integre las demandas del mundo estudiantil en la reforma”.
En esa línea, el presidente de la FECh, Daniel Andrade, aseguró que “este es un año complejo por dos razones, uno por el tema de la reforma, que nosotros creemos que hay que disputar esa reforma, hay que darle efectivamente el carácter del movimiento estudiantil, y también respecto al tema de las elecciones, nosotros no nos vamos a quedar afuera de ese debate, vamos a interpelar a los candidatos”.
Más en La Tercera