El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre los derechos humanos y las empresas trasnacionales y otras empresas hará por primera vez una visita oficial a México del 29 de agosto al 7 de septiembre por invitación del Gobierno, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El Grupo de Trabajo fue establecido por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2011, y se compone de cinco expertos independientes, señaló la SRE en un comunicado.
Su mandato es promover la divulgación y aplicación efectiva de los principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, identificar y promover buenas prácticas y brindar asesoría, y formular recomendaciones sobre la elaboración de leyes y políticas nacionales relativas a las empresas y los derechos humanos, precisó.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía investigará presunto espionaje a periodista mexicano
"La visita permitirá dar a conocer al Grupo de Trabajo los avances y perspectivas del país en el respeto, promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de las actividades empresariales conforme a los Principios Rectores de la ONU", expuso.
Asimismo, añadió, "se buscará establecer un diálogo constructivo que permita analizar los retos que aún existen en la materia y conocer herramientas y buenas prácticas internacionales que ayuden a atenderlos y redunden en beneficio del país".
En la visita participarán Pavel Sulyanziga, presidente del Grupo, y Dante Pesce, miembro y expresidente de dicho mecanismo.
Los miembros del Grupo de Trabajo se entrevistarán con representantes de más de 30 dependencias federales, entre ellas la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Economía y la propia SRE, así como aquellas de los sectores ambiental, energético, de comunicaciones y transportes, agroalimentario y financiero, entre otros.
También tendrán encuentros con representantes los Poderes Legislativo y Judicial, con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y con delegados de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
El Grupo también visitará el Estado de México y se reunirá con representantes de los Gobiernos estatales de Oaxaca, Jalisco y Sonora, así como con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
De acuerdo con la SRE, "el Gobierno de México busca que la experiencia y cooperación del Grupo de Trabajo enriquezcan el proceso que a nivel nacional se lleva a cabo para elaborar un marco general de políticas públicas en materia de empresas y derechos humanos, conforme a las líneas de acción que al respecto establece el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018″.
"La invitación extendida por el Gobierno de México constituye una muestra más de la cooperación con el sistema internacional de derechos humanos, así como del compromiso para seguir avanzando en la promoción y protección efectivas de los derechos humanos en el país, de conformidad con los compromisos internacionales en la materia", acotó.
Con información de EFE